Hacienda se ‘lucra’ con las moratorias: dispara un 24% los ingresos por intereses de demora
Mientras que la crisis del coronavirus ha provocado el cierre de miles de empleos y ha dejado en desempleo o en la inactividad a centenares de miles de personas en pocos meses, la Agencia Tributaria ha seguido cobrando religiosamente «intereses de demora» a a los contribuyentes españoles, que han visto como a los problemas para mantener sus negocios o sus puestos de trabajos han tenido que sumar los quebraderos de cabeza para pagar impuestos.
En una línea perdida de la página 20 del informe que desglosa el déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional, el Gobierno reconoce que se ha producido «el aumento en un 24,3% de los ingresos por intereses de demora de la AEAT, hasta 230 millones de euros». ¿Esto qué significa? Según los fiscalistas consultados por OKDIARIO, que los contribuyentes han pedido aplazamientos de los pagos y que, a cambio, Hacienda ha cobrado sustanciosos intereses de demora en vez de perdonarlos como sí se ha hecho en otros países.
España, aunque concedió el perdón de los intereses de demora durante 4 meses en algunos casos de empresas pequeñas asfixiadas por la crisis, sigue teniendo fijado unos intereses de demora del 3,75%, mucho más elevado que los intereses que cobran los bancos. Los fiscalistas advierten de que este porcentaje es muy excesivo pero también explican que, en realidad, juegan en contra pero también a favor de los contribuyentes ya que si Hacienda te devuelve más tarde de lo que te corresponde una liquidación también está obligada a pagar intereses.
Hasta hace poco Hacienda, cuando devolvía dinero a un contribuyente con intereses de demora, obligaba a tributar en el IRPF por esa compensación. Sin embargo, el Tribunal Supremo dictó a finales del año pasado que el contribuyente no debía tributar por intereses de demora que le paga Hacienda, lo que abría la puerta a miles de reclamaciones, según informó el diario económico Cinco Días.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
Sorpresa en Mercadona: el maquillaje viral que todas queremos y que pone a temblar a las marcas de lujo
-
Arrancan los aranceles a China: el iPhone se irá a 2.300 dólares y los coches costarán hasta 20.000 más
-
Aranceles, un disparo en el propio pie
-
China abraza el libre mercado ante los aranceles de EEUU: «El Estado no debe intervenir en los precios»
-
Renfe traspasa la logística a su nueva filial para pagar hasta cuatro veces menos: «Cobramos el SMI»
Últimas noticias
-
La VIII Santa Ponça Cup reunirá a lo mejor del fútbol base europeo
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 9 de abril de 2025?
-
El significado de que tu perro te chupe los pies sin parar
-
Las horas más oscuras de Antoine Griezmann
-
Sorpresa en Mercadona: el maquillaje viral que todas queremos y que pone a temblar a las marcas de lujo