Hacienda firma con los sindicatos el nuevo plan de empleo público de hasta 350.000 plazas
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha firmado con los sindicatos el acuerdo para reducir la interinidad en las administraciones del 25% actual al 8%, lo que implicará la convocatoria de una oferta de empleo público para 2017 que será de entre 260.000 y 350.000 plazas.
Montoro ha suscrito en la sede del Ministerio el acuerdo para la mejora del empleo público con representantes de las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF, como paso previo a la reunión oficial de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas en la que se fijará las cifras definitivas de la OEP y el salario público para 2017, que previsiblemente será del 1 %.
El ministro ha destacado que el objetivo del mismo es mejorar la calidad del empleo público y reducir la interinidad a lo largo de los tres próximos ejercicios. El acuerdo supone que se sacarán a concurso el 90% de las plazas interinas, alrededor de 250.000 puestos de trabajo, principalmente en Sanidad, Educación y Justicia, según CSIF, mientras que CCOO estima entre 270.000 y 300.000 el número de personas que podrían acceder a un puesto de trabajo fijo en las administraciones en este periodo y UGT lo eleva hasta 350.000.
Montoro ha señalado que lo importante «no ese el acuerdo», sino «materializarlo», y ha afirmado que el Gobierno procederá a ello en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Consejo de Ministros aprobará este viernes y el Ejecutivo remitirá al Congreso el próximo martes.
El ministro ha avanzado que el Gobierno aprobará un real decreto ley para facilitar la oferta de empleo público en los ámbitos más urgentes, como el de la Educación. Además, ha agradecido la «disposición» de los sindicatos para el acuerdo, lo que constituye un «gran referente» y un «gran ejemplo» para la sociedad española, mostrando la «mejor disposición» del Gobierno para que haya continuidad en la negociación en diferentes ámbitos.
Según fuentes sindicales, el acuerdo conllevará una tasa de reposición del 100% en Sanidad, Justicia y Educación. En detalle, la cifra de empleados públicos interinos que podrían pasar a ser fijos sería de 19.700 en Sanidad, 98.807 en Educación y 8.564 en Justicia, con ese objetivo incorporar en la OEP hasta el citado 90% de las plazas interinas.
Como nuevos sectores prioritarios se incluirán los servicios de atención más próximos a la ciudadanía, en el caso de la Administración General del Estado, que incluye a colectivos como los de tramitación del DNI, Servicios Públicos de Empleo, Tráfico, Fogasa y Seguridad Social, prestación directa del servicio de transporte público y seguridad y emergencias.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos