Hacienda embarga Abengoa el mismo día que la Ministra de Industria se compromete a salvar el grupo
El juez decide la liquidación de la matriz de Abengoa con un cuadro y un hotel como únicos activos
La Sepi no se cree los planes de Abengoa y dice que el Covid no es la causa de su crisis: no hay rescate
Mientras la Ministra Reyes Maroto se hacía la foto el lunes de la reunión mantenida en Sevilla con representantes de la Junta de Andalucía y de Abengoa, Hacienda embargaba las cuentas de las empresas del grupo energético, dejando en el aire el pago de las nóminas de más de un millar de trabajadores.
Las cuentas de las sociedades españolas dependientes de Abenewco 1 -la empresa creada que ha ido aglutinando los mejores activos de la antigua Abengoa-, al menos las 27 que recientemente han presentado preconcurso de acreedores, han sido embargadas por Hacienda y otras administraciones públicas, de acuerdo a fuentes cercanas a la matriz del grupo energético.
El embargo se produjo este lunes, el mismo día en el que la Ministra de Industria, Reyes Maroto, se reunía con representantes de la compañía andaluza y de la Junta de Andalucía para tratar de buscar una alternativa a la quiebra. En esa reunión, la Ministra se comprometió a «salvar lo que se pueda salvar» del grupo energético.
Sin embargo, al mismo tiempo, Hacienda, alertada por la situación concursal en la que se adentran las sociedades de Abengoa y que pone en peligro el cobro de pagos fiscales debidos, inició el embargo de las cuentas de las empresas del grupo. Ni el Ministerio de Industria ni el de Hacienda han querido comentar esta información.
La decisión del embargo de las cuentas, por importe superior a los 50 millones de euros, «hace colapsar la compañía», advierten fuentes cercanas a la matriz del grupo sevillano. «Todo lo que todavía se cobra de clientes lo están embargando Hacienda, Seguridad Social y otras administraciones», lamentan.
«Se está pidiendo ayuda al Gobierno y al mismo tiempo se embargan las cuentas… Se pone en peligro el pago de las nóminas», subrayan. De acuerdo a las fuentes consultadas, el embargo afectará al pago de las nóminas de los trabajadores en España de las empresas, unos 1.200.
La medida de los embargos no se aplicará ni a las empresas en las que Abengoa participa con otras sociedades no dependientes (UTEs), ni a las sociedades en el extranjero.
Las 27 sociedades dependientes de Abenewco 1 presentaron el viernes pasado solicitud de preconcurso de acreedores, tras recibir el rechazo de la Sepi a inyectar 249 millones en la compañía.
El mismo día el Juez a cargo del concurso de acreedores de la matriz del grupo, Abengoa -la compañía fue declarada en concurso en febrero de 2021-, decidió la liquidación de la empresa.
El presidente de la antigua Abengoa, Clemente Fernández, ha comunicado contar con una oferta de fondos internacionales que inyectarían 200 millones de euros y evitarían la situación concursal de las empresas del grupo andaluz.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei