Hacienda cambia las reglas: el aviso a los que pagan con tarjeta
Hacienda prepara una nueva norma que penalizará el pago con tarjeta
Hacienda siempre está ojo avizor a los movimientos de los españoles con el objetivo de evitar el fraude fiscal y el tráfico de dinero negro. Para este 2025, la Agencia Tributaria se ha propuesto llevar un mayor control sobre los pagos que realicen los ciudadanos y por ello prepara una nueva norma para los que realicen pagos de forma asidua con tarjeta de crédito. Este es el cambio que prepara Hacienda para los pagos con tarjeta y los que superen una determinada cantidad.
Después de una semana en la que se ha vuelto a poner de manifiesto la debilidad del Gobierno de Pedro Sánchez con el decreto ómnibus, desde el Ejecutivo preparan otro real decreto que ahora tiene que ver con los pagos con tarjeta de crédito. Desde la Agencia Tributaria preparan una nueva ley que obligue a los españoles a declarar las cantidades que se pagan con tarjeta siempre que superen los 25.000 euros al año.
Lo que prepara Hacienda para los pagos con tarjeta
Así que, mientras se prepara este nuevo decreto, Hacienda podrá pedir a las entidades financieras todos los movimientos de la tarjeta de crédito de los clientes. Todo con el objetivo de poder llevar a cabo una mayor recaudación fiscal y acabar con el fraude fiscal. Las personas que hagan pagos de más de 25.000 euros al año con tarjeta de crédito tendrán que declararlo en la declaración de la renta correspondiente a este ejercicio que se realizará el próximo año 2026.
Así que Hacienda reclamará la información sobre los movimientos que una persona realice con tarjeta de crédito y débito, prepago u otras tarjetas digitales que se utilizan para pagar a través de internet. También se investigarán los pagos realizados con monedas diferentes al euro. En este informe se tendrá que incluir el nombre completo del titular de la tarjeta, el número de cargos realizados a lo largo del año y también el importe global de las operaciones. También se tendrán en cuenta las retiradas de efectivo realizadas en las respectivas sucursales bancarias.
Esta nueva medida en la que se trabaja desde el Ministerio de Hacienda tiene como objetivo poner el foco en los pagos cada vez más frecuentes que se realizan por internet, no sólo a través de tarjeta de crédito, sino a través de diversos canales que han nacido en relación al incremento del comercio electrónico de los últimos años. Así que desde el Gobierno estarán pendientes de todos los movimientos de dinero virtual que se realicen desde cualquier punto de España.
Este nuevo real decreto seguirá el procedimiento que siguen las leyes de este tipo en España. Tras someterse a un proceso de consulta pública, será llevado al Consejo de Estado antes de su aprobación en el Consejo de Ministros. Una vez sea aprobado por el Gobierno bajo una vía de urgencia, será llevado al Congreso de los Diputados, donde se debatirá y posteriormente tendrá que ser aprobado.
Hacienda persigue el fraude fiscal
Hacienda tiene como uno de sus grandes objetivos reducir al máximo posible el fraude fiscal y el movimiento de dinero negro y por ello en este 2025 han implementado unas medidas que tienen que ver con los autónomos. Por ello, los españoles adscritos al Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos estarán controlados en todo momento desde la Agencia Tributaria.
Una de las novedades que han entrado en vigor en este 2025 es que desde la Administración podrán reclamar a los bancos un informe mensual sobre todos los movimientos de los trabajadores por cuenta propia. Ante esto se realizaba con carácter anual y ahora se realizará cada 30 días. Las entidades bancarias también tendrán que informar de los pagos e ingresos que se realicen a través de transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito o incluso a través de la aplicación Bizum.
«Desde el punto de vista recaudatorio, la obtención de información relativa a cobros con una mayor periodicidad, como puede ser el carácter mensual, y su extensión a todo tipo de cuentas y tarjetas, potenciará la evaluación del riesgo recaudatorio y la investigación, así como la adopción de medidas cautelares y de embargos con mucha mayor eficacia, agilizando la gestión recaudatoria», afirmaron en su día desde el ministerio que rige María Jesús Montero.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
El complicado escenario que le espera a Ter Stegen con el Mundial de fondo
-
Kiko Rivera pide ayuda desesperada: está al límite
-
Julián y Griezmann despiertan al Atlético antes de empezar la Liga
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 9 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025