Hacienda abona casi el 95% de las devoluciones del IRPF de 2021, por valor de 9.671 millones
El método de Hacienda para detectar si haces esto con tu dinero
Sánchez el recaudador: ingresa por impuestos 32.285 millones más que en 2021 y se niega a bajarlos
La Agencia Tributaria ha abonado, hasta el 30 de diciembre de 2022, el 94,9% de las devoluciones del IRPF de 2021, por valor de 9.671 millones de euros, según ha informado este miércoles el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado. Hacienda ha realizado el 97,5% de las devoluciones solicitadas en número y ha llegado a 13.534.000 de contribuyentes.
La Agencia Tributaria recibió 22.146.000 declaraciones del IRPF 2021, un 1,9% más que el año anterior. Las estimaciones apuntan que las declaraciones con saldo a ingresar crecieron sensiblemente, mientras descendieron aquellas con resultado a devolver.
Así, al término de la campaña, un 62,7% de las declaraciones se han presentado con solicitud de devolución, con una cifra que supera las 13.883.000, y representa un descenso del 2,1% respecto al año anterior.
De su lado, las declaraciones con resultado a ingresar crecieron un 10,5%, hasta las 6.696.000.
Plan ‘Le Llamamos’
Hacienda destaca en su comunicado que el plan ‘Le Llamamos’, un programa de asistencia telefónica para evitar el desplazamiento de los contribuyentes a las oficinas, se ha consolidado como la principal alternativa no presencial a la web de la Agencia Tributaria para presentar la declaración.
Durante la pasada campaña del IRPF, 1.076.000 contribuyentes utilizaron esta vía, un 6,6% menos que el año pasado. Pese al descenso, las declaraciones presentadas mediante el plan ‘Le Llamamos’ suponen el 62,4% de todas las realizadas con asistencia personalizada.
Por su parte, el nivel de presentación de las declaraciones del IRPF en las oficinas se ha incrementado sensiblemente, con más de 649.000 declaraciones, un 23,1% más que el año previo.
La apuesta por la asistencia personalizada, tanto por vía telefónica como en oficinas, ha permitido la presentación por ambas vías de 1.725.000 declaraciones, 250.000 más que hace dos años, recuerdan desde la cartera de María Jesús Montero.
La gran mayoría de contribuyentes, más del 92% del total, sigue presentado sus declaraciones por internet. Este año se han realizado 20.420.000 presentaciones por internet, un 1,9% más que en la campaña anterior.
De esos más de 20 millones de declaraciones, 19.992.000 se realizaron a través de la página web de la Agencia, lo que supone un incremento del 1,8% interanual.
El resto se corresponden con las 428.100 declaraciones presentadas mediante la aplicación móvil de la Agencia, que crece un 3,5%. Entre estas, 303.700 son presentaciones ‘en un solo clic’, un 8,8% más, y el resto corresponde a contribuyentes a los que la aplicación ha derivado a la web para realizar alguna modificación y han vuelto a la ‘app’ para concluir la presentación.
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo: última hora de la visita tras el encuentro con Put
-
‘Supervivientes All Stars 2’: lista actualizada de concursantes confirmados
-
Muere Ricardo Medina, creador de programas como ‘Madrid Directo’ y ‘España Directo’
-
Copernicus contradice a Aagesen: 344.000 hectáreas incendiadas, 206.000 más que las que dice el Gobierno