Gummy pieces: «Las ventas han superado nuestras expectativas con más de 50 pedidos en la primera semana»
Las hermanas Rodríguez Coello decidieron no quedarse de brazos cruzados y utilizar la pandemia como una oportunidad para emprender
La crisis del coronavirus ha asestado un golpe sin precedentes al tejido empresarial español, que tras el ‘shock’ de más de 99 días con la persiana bajada, se enfrenta ahora a la proliferación de los rebrotes y el ascenso imparable de nuevos contagios. Ante este escenario, las hermanas Rodríguez Coello decidieron no quedarse de brazos cruzados y utilizar la pandemia como una oportunidad para emprender de la mano de Gummy Pieces: una empresa familiar de anillos artesanales realizados con una arcilla especial que se caracteriza por tener colores muy intensos.
«Las ventas han superado nuestras expectativas con más de 50 pedidos en la primera semana». Así explicaba el éxito del lanzamiento, Irene Rodríguez Coello, una de las fundadoras de Gummy Pieces, que asegura que «en uno de los primeros días enviamos más de 14 pedidos en tan sólo 24 horas, lo que ha hecho que nuestra ilusión por el proyecto no pare de crecer». Además, avanza que «si el negocio sigue funcionando como hasta ahora ampliaremos la colección con más proyectos 100% artesanales y personalizables».
Por su parte, destaca que «nuestra idea era sacar la marca mucho antes, pero tuvimos que replantear algunas ideas iniciales, ya que nuestro principal objetivo era lanzar Gummy Pieces con una buena base, con un catálogo propio, fotos preparadas para las redes sociales, creación de logo original y estudiar el mundo en el que nos íbamos a mover», y señala que «la única inversión que hemos realizado ha sido la compra de los productos, ya que el proceso de venta y comunicación lo realizamos nosotras».
Arte para las manos
Una marca que mezcla artesanía y moda: «Somos grandes seguidoras de las tendencias de moda, en especial de las joyas, y esta temporada ha venido cargada de colores llamativos para olvidar la tristeza que hemos vivido en los meses anteriores por el impacto de la crisis del coronavirus, por lo que lo que decidimos aprovechar este momento para crear complementos con alegría y originalidad», afirma Rodríguez Coello.
«Lejos de parecerse a un anillo normal fabricado con materiales comunes como metales o plásticos, nuestros gummys son piezas únicas creadas de forma artesanal, lo que da a la marca un alto valor de exclusividad», y explica que «son muy resistentes ya se elaboran a base de arcilla cocida a altas temperaturas para garantizar una mayor solidez, que evita que sufran daños a la hora de sumergirse en el agua».
En concreto, Rodríguez Coello asegura que ha utilizado el confinamiento como trampolín para lanzar su propia marca de anillos junto a su hermana: «La pandemia nos ha ayudado a desarrollar nuestro lado más creativo, ya que para matar las horas muertas encerradas en casa comenzamos a hacer manualidades con arcilla», pero explica que «no se trata de un hobbie cualquiera, si no más bien algo que hemos aprendido desde que éramos niñas, ya que nuestros padres son ceramistas».
El impulso de las redes sociales
«Nuestro estudio de trabajo desde el primer día ha sido nuestra casa, ya que tenemos la comodidad de no trasladarnos para desarrollar nuestros anillos», y añade que «ahora que estamos empezando, para nosotras este punto es una ventaja». Además, utilizan las redes sociales como plataforma de venta al público , donde los clientes se ponen en contacto con la marca para preguntar dudas y realizar sus pedidos: «La comunicación con nuestros posibles compradores es personal y directa».
No obstante, Rodríguez Coello asegura que «varias tiendas de nuestra ciudad – Valladolid – se han puesto en contacto con la marca para hacer un pedido y poder vender nuestro producto en sus tiendas físicas», y lo califica como «una gran noticia para Gummy».
La crisis sanitaria y económica que ha generado el coronavirus está asestando un golpe brutal a la economía española, que ya se encuentra en recesión. Autónomos, pymes y empresarios están sufriendo las consecuencias tanto del propio coronavirus como de las medidas tomadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para paliarlo, mientras otras han utilizado la pandemia para relanzar su negocio. En OKDIARIO queremos saber su historia: cuéntenosla en empresarioscoronavirus@okdiario.com
Lo último en Economía
-
Juan Roig: «Los empresarios tenemos la obligación de ganar dinero, nuestros proveedores tienen beneficios»
-
Saiz miente sobre los autónomos: Reino Unido, Italia y Francia carecen de base mínima de cotización
-
Elma Saiz reconoce un presunto fraude de ley en directo: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
12 mejores empresas logísticas de envíos internacionales e-commerce
-
Puñetazo en la mesa del BCE: Lagarde pide a los gobiernos bajar los impuestos a la electricidad
Últimas noticias
-
Javier Ojeda, gerente de APROMAR: «Gracias a la acuicultura, tenemos pescado para todos»
-
El CSD alza la voz por el partido en Miami: «Así no se hacen las cosas»
-
Galmés acusa al delegado del Gobierno de «mentir» sobre Frontex en Baleares y pide su dimisión «inmediata»
-
El Congreso aprueba una «auditoría externa» sobre las pulseras antimaltrato ‘fake’ que destapó OKDIARIO
-
Germán García (KPMG) advierte que el cambio climático puede reducir hasta un 25% el valor de las compañías