De Guindos excluye a España de los mercados con riesgo de burbuja inmobiliaria
El mercado inmobiliario español se encuentra recuperándose con una evolución al alza de los precios, pero esta evolución no despierta la alarma en el Banco Central Europeo (BCE) respecto de la incubación de una burbuja inmobiliaria, como sí sucede en otros países de la zona euro, donde la sobrevaloración de los precios de la vivienda es visible, según ha señalado el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos.
«España no es de los países donde haya habido incrementos más importantes de los precios de la vivienda, hay una recuperación del mercado inmobiliario», ha defendido Guindos. «El caso de España es mucho más moderado, pero hay otros países en la zona euro donde esa sobrevaloración empieza a ser más visible y bastante más tangible», ha advertido.
En este sentido, el vicepresidente del BCE ha señalado que en otros países de la eurozona se ha identificado de una forma muy clara que se está produciendo un «sobrecalentamiento» del mercado residencial. En estos casos, la institución no se ha limitado a advertir del riesgo de ‘burbuja’, sino que propugna que estos países comiencen a implementar políticas macroprudenciales, relacionadas con los colchones de capital cíclicos de las entidades.
«Alemania y Francia ya han empezado a hacerlo, pero también otros países donde hemos identificado una situación en la que la evolución del precio se desvía de los fundamentales», ha explicado. Por otro lado, el que fuera ministro de Economía y Competitividad de España durante la crisis financiera que desembocó en el rescate de la banca española, ha defendido la función de Sareb en el saneamiento del sector financiero español y en la recuperación económica posterior.
«Sareb se creó en 2012 en medio de una crisis brutal, no surgió por generación espontánea», ha recordado Guindos, quien ha defendido que actualmente el sector inmobiliario español «no está mal y los precios van al alza», por lo que ha recomendado poner el énfasis en agilizar las ventas de Sareb. «Sareb fue el instrumento más importante para sanear el sector y ha respaldado el fuerte crecimiento de la economía española en los últimos años», ha apostillado.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo