Guindos cree que las instituciones europeas están evitando una crisis peor en España
Dice que los países que "mejor lo están haciendo" en términos económicos durante la pandemia son aquellos que tienen "instituciones más sólidas"
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado que el «paraguas» de las instituciones europeas ha jugado un papel «fundamental» para la economía española, y ha añadido que ha «evitado» que la crisis fuera mucho peor de lo que ya se ha visto, tras el golpe que ha asestado la pandemia.
«Para una economía como la española, el paraguas de las instituciones europeas es fundamental y está evitando que la crisis se fuera a otros niveles distintos a los muy tristes que ya tenemos», ha asegurado Guindos durante su participación en un acto organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Deloitte.
El exministro español ha destacado que tiene una «enorme confianza» en la economía de España, ya que «siempre sorprende para bien». En este sentido, ha destacado como, desde mediados de 2012, España tuvo la «capacidad» de salir de la crisis financiera gracias a la exportación. «Fue impresionante, se ha producido un cambio estructural de la economía española», ha indicado el banquero central.
A nivel europeo, ha asegurado que también esta crisis va a tener «efectos estructurales», como un incremento medio en la ratio de deuda sobre el Producto interior Bruto (PIB) de todos los países de la eurozona de entre 10 y 15 puntos, así como un aumento del endeudamiento de las empresas. «Hay que intentar que, a medida que se recupere la actividad económica, también se recupere el empleo». En su opinión, lo «peor que podría pasar» es que hubiera una recuperación económica sin aumento del empleo o que este fuera mucho más lento.
El golpe del covid-19 a España
Preguntado sobre los posibles motivos de que la economía española haya registrado una caída económica mucho más acusada que el resto de países europeos, Guindos ha indicado varias razones. En primer lugar, ha destacado la duración e intensidad del confinamiento, así como el peso del turismo y de sector servicios.
No obstante, el exministro también ha indicado que un posible factor es el tamaño de la empresa en España, que es «muy pequeño» y eso la hace «más vulnerable» a una caída de la facturación y a una necesidad de dependencia de financiación externa. En este sentido, Guindos ha admitido parte de culpa por su etapa en el Gobierno, asegurando que tenían que haber sido «mucho más activos» para eliminar las limitaciones para que las empresas crezcan en España. «Nos hubiera inmunizado más», ha indicado.
¿Calidad del Gobierno de Sánchez?
Además, y subrayando en varias ocasiones que en este asunto se refería a nivel europeo y no a España, ha afirmado que es importante la «calidad de la gobernanza», algo que es «fundamental» y «básico» ante una situación de emergencia. «Aquellos que lo están haciendo mejor son aquellos que tienen instituciones más sólidas, mejor gobernanza», ha afirmado.
El vicepresidente del BCE ha destacado la labor de su institución, ya que si la autoridad monetaria no hubiera comprado deuda pública española al ritmo que lo ha hecho, se hubiera registrado una caída «muy superior» del PIB por el incremento de las primas de riesgo y del precio de la deuda. Según las estimaciones del BCE, el banco espera comprar 120.000 millones de deuda española en los mercados en el conjunto de 2020.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»