Guindos cree que las instituciones europeas están evitando una crisis peor en España
Dice que los países que "mejor lo están haciendo" en términos económicos durante la pandemia son aquellos que tienen "instituciones más sólidas"
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado que el «paraguas» de las instituciones europeas ha jugado un papel «fundamental» para la economía española, y ha añadido que ha «evitado» que la crisis fuera mucho peor de lo que ya se ha visto, tras el golpe que ha asestado la pandemia.
«Para una economía como la española, el paraguas de las instituciones europeas es fundamental y está evitando que la crisis se fuera a otros niveles distintos a los muy tristes que ya tenemos», ha asegurado Guindos durante su participación en un acto organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Deloitte.
El exministro español ha destacado que tiene una «enorme confianza» en la economía de España, ya que «siempre sorprende para bien». En este sentido, ha destacado como, desde mediados de 2012, España tuvo la «capacidad» de salir de la crisis financiera gracias a la exportación. «Fue impresionante, se ha producido un cambio estructural de la economía española», ha indicado el banquero central.
A nivel europeo, ha asegurado que también esta crisis va a tener «efectos estructurales», como un incremento medio en la ratio de deuda sobre el Producto interior Bruto (PIB) de todos los países de la eurozona de entre 10 y 15 puntos, así como un aumento del endeudamiento de las empresas. «Hay que intentar que, a medida que se recupere la actividad económica, también se recupere el empleo». En su opinión, lo «peor que podría pasar» es que hubiera una recuperación económica sin aumento del empleo o que este fuera mucho más lento.
El golpe del covid-19 a España
Preguntado sobre los posibles motivos de que la economía española haya registrado una caída económica mucho más acusada que el resto de países europeos, Guindos ha indicado varias razones. En primer lugar, ha destacado la duración e intensidad del confinamiento, así como el peso del turismo y de sector servicios.
No obstante, el exministro también ha indicado que un posible factor es el tamaño de la empresa en España, que es «muy pequeño» y eso la hace «más vulnerable» a una caída de la facturación y a una necesidad de dependencia de financiación externa. En este sentido, Guindos ha admitido parte de culpa por su etapa en el Gobierno, asegurando que tenían que haber sido «mucho más activos» para eliminar las limitaciones para que las empresas crezcan en España. «Nos hubiera inmunizado más», ha indicado.
¿Calidad del Gobierno de Sánchez?
Además, y subrayando en varias ocasiones que en este asunto se refería a nivel europeo y no a España, ha afirmado que es importante la «calidad de la gobernanza», algo que es «fundamental» y «básico» ante una situación de emergencia. «Aquellos que lo están haciendo mejor son aquellos que tienen instituciones más sólidas, mejor gobernanza», ha afirmado.
El vicepresidente del BCE ha destacado la labor de su institución, ya que si la autoridad monetaria no hubiera comprado deuda pública española al ritmo que lo ha hecho, se hubiera registrado una caída «muy superior» del PIB por el incremento de las primas de riesgo y del precio de la deuda. Según las estimaciones del BCE, el banco espera comprar 120.000 millones de deuda española en los mercados en el conjunto de 2020.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa