Guindos cree que las instituciones europeas están evitando una crisis peor en España
Dice que los países que "mejor lo están haciendo" en términos económicos durante la pandemia son aquellos que tienen "instituciones más sólidas"
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado que el «paraguas» de las instituciones europeas ha jugado un papel «fundamental» para la economía española, y ha añadido que ha «evitado» que la crisis fuera mucho peor de lo que ya se ha visto, tras el golpe que ha asestado la pandemia.
«Para una economía como la española, el paraguas de las instituciones europeas es fundamental y está evitando que la crisis se fuera a otros niveles distintos a los muy tristes que ya tenemos», ha asegurado Guindos durante su participación en un acto organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Deloitte.
El exministro español ha destacado que tiene una «enorme confianza» en la economía de España, ya que «siempre sorprende para bien». En este sentido, ha destacado como, desde mediados de 2012, España tuvo la «capacidad» de salir de la crisis financiera gracias a la exportación. «Fue impresionante, se ha producido un cambio estructural de la economía española», ha indicado el banquero central.
A nivel europeo, ha asegurado que también esta crisis va a tener «efectos estructurales», como un incremento medio en la ratio de deuda sobre el Producto interior Bruto (PIB) de todos los países de la eurozona de entre 10 y 15 puntos, así como un aumento del endeudamiento de las empresas. «Hay que intentar que, a medida que se recupere la actividad económica, también se recupere el empleo». En su opinión, lo «peor que podría pasar» es que hubiera una recuperación económica sin aumento del empleo o que este fuera mucho más lento.
El golpe del covid-19 a España
Preguntado sobre los posibles motivos de que la economía española haya registrado una caída económica mucho más acusada que el resto de países europeos, Guindos ha indicado varias razones. En primer lugar, ha destacado la duración e intensidad del confinamiento, así como el peso del turismo y de sector servicios.
No obstante, el exministro también ha indicado que un posible factor es el tamaño de la empresa en España, que es «muy pequeño» y eso la hace «más vulnerable» a una caída de la facturación y a una necesidad de dependencia de financiación externa. En este sentido, Guindos ha admitido parte de culpa por su etapa en el Gobierno, asegurando que tenían que haber sido «mucho más activos» para eliminar las limitaciones para que las empresas crezcan en España. «Nos hubiera inmunizado más», ha indicado.
¿Calidad del Gobierno de Sánchez?
Además, y subrayando en varias ocasiones que en este asunto se refería a nivel europeo y no a España, ha afirmado que es importante la «calidad de la gobernanza», algo que es «fundamental» y «básico» ante una situación de emergencia. «Aquellos que lo están haciendo mejor son aquellos que tienen instituciones más sólidas, mejor gobernanza», ha afirmado.
El vicepresidente del BCE ha destacado la labor de su institución, ya que si la autoridad monetaria no hubiera comprado deuda pública española al ritmo que lo ha hecho, se hubiera registrado una caída «muy superior» del PIB por el incremento de las primas de riesgo y del precio de la deuda. Según las estimaciones del BCE, el banco espera comprar 120.000 millones de deuda española en los mercados en el conjunto de 2020.
Lo último en Economía
-
La emancipación imposible: el 45% de los jóvenes españoles menores de 31 años vive con sus padres
-
Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos hasta junio, siete cada hora
-
Talgo logra la homologación europea y sus trenes podrán circular en Alemania y Dinamarca
-
Cimic (ACS) mejorará la autopista Eastern Freeway en Melbourne
-
Nvidia y AMD pagarán a EEUU el 15% de sus ingresos por la venta de chips de IA a China
Últimas noticias
-
Otros 7 menores marroquíes entran a nado en una Ceuta colapsada: acoge 366 menas por encima del límite
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis y Victoria celebran su boda
-
La Federación da su OK a Tebas para el Villarreal-Barça en Miami y ahora depende de la UEFA y la FIFA
-
El Barça tiene cinco días para inscribir a ocho futbolistas: situación límite para Laporta
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián sorprende con una impactante noticia