De Guindos asegura a Moscovici que no será difícil cumplir con el objetivo del déficit en 2017
El borrador presupuestario que el Gobierno en funciones enviará a la Comisión Europea a mediados de octubre proyectará un déficit público «un poco superior» al objetivo marcado para 2017, si bien el próximo Ejecutivo no tendrá que acometer grandes medidas de ajuste el año que viene para poder cumplir con el objetivo de déficit del 3,1% del PIB comprometido con Bruselas.
Así se lo ha hecho saber el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, al comisario de Asuntos Económicos de la UE, Pierre Moscovici, en una reunión entre ambos celebrada en el marco de su viaje a Washington, donde asiste a las asambleas anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.
El ministro en funciones ha informado a Moscovici de que el Gobierno en funciones presentará unos Presupuestos «sin cambios» de política que contemplarían un déficit «algo superior» al previsto en 2017, pero no «muy lejano» de los objetivos comprometidos con Bruselas. Para este año el Gobierno da por seguro que se podrá cumplir el objetivo del 4,6% comprometido.
De esta forma, el próximo Gobierno podría aprobar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que podrían cumplir ese objetivo «sin necesidad de incluir grandes medidas». Asimismo, Guindos ha detallado a Moscovici los cambios adoptados en el Impuesto de Sociedades por el Ejecutivo, que espera que sea aprobado en el Parlamento próximamente.
Precisamente esta semana el FMI proyectó que España cumplirá en 2016 y 2017 con los déficit pactados con Bruselas, y cerrará este año con un desequilibrio presupuestario del 4,5 % y el próximo con uno del 3,1 % del PIB. Además, el organismo elevó la previsión de crecimiento de España para este año, hasta el 3,1%, cinco décimas más que las estimaciones de julio, así como para el año que viene, hasta el 2,2%, una décima más que en la previsión anterior.
Lo último en Economía
-
Telefónica pierde 1.080 millones hasta septiembre por los extraordinarios de la venta de Latinoamérica
-
Murtra sobre anteriores etapas: «En Telefónica había miedo a tomar decisiones»
-
El paro sube en 22.101 personas en octubre y la temporalidad sigue aumentando
-
Telefónica consigue un beneficio neto ajustado de 2.304 millones de euros en 2024
-
Telefónica se desploma casi un 13% en Bolsa tras presentar resultados y recortar el dividendo
Últimas noticias
-
Cierran el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
-
Alerta Selección: Le Normand se marcha lesionado y peligra su convocatoria con España
-
Adiós al bidet de siempre en España: su sustituto ya está aquí y es más práctico y moderno
-
‘Camino a Arcadia’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de William Levy y Paula Echevarría?
-
Brujas – Barcelona: cuándo se juega y dónde ver en directo y en vivo online gratis el partido de Champions League