La guerra del ‘delivery’ tras la denuncia de Just Eat: «En Glovo nos enteramos por la prensa»
Just Eat ha denunciado a Glovo por competencia desleal y le reclama 295 euros por daños y perjuicios
La compañía de entrega a domicilio Glovo ha anunciado que va a cambiar su modelo de trabajo y que a partir de ahora sólo va a trabajar con empleados que se encuentran contratados y que no sean autónomos. Este anuncio se ha hecho un día antes de que el consejero delegado de Glovo, Oscar Pierre, tenga que declarar como imputado por no respetar la Ley Rider. Además, Just Eat denunciaba este viernes a Glovo por competencia desleal y le reclama 295 euros por daños y perjuicios.
Sin embargo, desde Glovo aseguran sobre esta denuncia que no saben nada y todo lo que conocen es a través de los medios de comunicación: «No tenemos notificación, nos hemos enterado por la prensa».
Asimismo, desde Glovo indican que en el pasado otra compañía rival, ya les denunció por los mismos cargos y ganaron. En concreto, se trata de la denuncia que realizó Uber Eats contra Glovo. «Otra compañía rival ya nos denunció en un caso similar de competencia desleal y lo ganamos», aseguran.
De igual forma, desde Glovo afirman que su cambio reciente en el modelo de trabajo no tiene nada que ver con la denuncia de Just Eat. «Si desde Just Eat están sugiriendo que nuestro cambio de modelo tiene que ver con eso, nada que ver», exponen.
Just Eat confirma la denuncia
Por su parte, Just Eat ya ha confirmado a través de un comunicado que ha interpuesto esta denuncia contra Glovo.
«Just Eat España presentó el viernes 29 de noviembre una demanda contra Glovo ante los Juzgados de lo Mercantil de Barcelona ejercitando una acción de competencia desleal por violación de normas y contratar a falsos autónomos. Reclama un total de 295 millones de euros en concepto de daños y perjuicios», aseguran en el comunicado.
Desventaja competitiva frente a Glovo
«Numerosas sentencias han condenado a Glovo por contratar a repartidores como falsos autónomos y vulnerar la normativa de Derecho Laboral. Esto sitúa a Just Eat España en una clara situación de desventaja competitiva, ya que Just Eat España, tal y como exige la ley, sí contrata a los repartidores por cuenta ajena, incurriendo en elevados costes adicionales», alertan desde Just Eat.
Desde Just Eat también denuncian todo el dinero que se ha ahorrado su rival al no contratar a sus trabajadores: «Just Eat España estima que Glovo ha ahorrado más de 645 millones de euros contratando a falsos autónomos en los últimos años, lo que ha permitido a Glovo adquirir una ventaja competitiva significativa».
«Just Eat España ha sido pionero en el mercado de plataformas de delivery donde opera desde el año 2010, con una plantilla de empleados de más de 2.500 personas. Además, fue la primera plataforma en firmar un convenio colectivo de empresa con los principales sindicatos del país en diciembre de 2021″, defienden desde just Eat», exponen.
Temas:
- Glovo
Lo último en Economía
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
Últimas noticias
-
Mazón firma el plan plurianual de financiación de las universidades públicas bloqueado una década
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Toque de atención al vestuario del Barcelona
-
Salma de Diego, tras ser expulsada de ‘OT 2025’: «Me encantaría colaborar con Juanjo Bona, lo adoro»
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida