La GSMA pospone la celebración del MWC de 2021 ante el avance de la pandemia en España
GSMA, la empresa organizadora del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona pospondrá la fecha de celebración del congreso de tecnología móvil, que estaba prevista que se celebrara entre el 1 y el 4 de marzo de 2021, como consecuencia de la pandemia del covid-19. De este modo, la organización buscará otras fechas alternativas de cara a los meses de verano.
La organización del MWC considera que la evolución de la pandemia no hace aconsejable mantener las fechas para el mayor evento tecnológico del mundo, y expondrá el nuevo calendario que maneja para el evento en una rueda de prensa prevista para hoy a las 13 horas.
La GSMA asegura estar comprometida para que MWC21 Barcelona pueda llevarse a cabo con seguridad e introducirá convocatorias telemáticas para afrontar la demanda de asistentes.
El propio consejero delegado de GSMA, John Hoffmann, ya dijo en julio que el congreso podría mover sus fechas unos meses en función de la evolución de la pandemia, y finalmente la GSMA ha optado por el mes de junio para asegurar la mayor presencia posible de compañías tecnológicas.
También entonces Hoffmann aseguró que ya tenía un 80% del espacio reservado para la edición del año que viene, y que un 75% de las principales compañías tecnológicas del mundo ya habían asegurado su presencia en el mayor evento tecnológico mundial.
El aplazamiento del Mobile llega días después de que otro gran evento, el Integrated Systems Events, el mayor congreso audiovisual del mundo, que debía celebrarse en Barcelona del 2 al 5 de febrero del 2021, se haya pospuesto también a junio.
A mediados de abril de este año, GSMA acordó con Fira de Barcelona y con el Gobierno, la Generalitat y los ayuntamientos de Barcelona y l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) alargar su permanencia en Barcelona hasta el año 2024, un año más de lo inicialmente previsto, para compensar la anulación del evento en 2020 a causa del coronavirus.
Lo último en Economía
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
Las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos del cura declaran este viernes
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Imágenes sensibles: muere un jugador de rugby en pleno partido