Grupo San José y Telepizza son la cara y la cruz de la Bolsa Española
Grupo San José y Telepizza son los extremos bursátiles en España en las últimas 52 semanas. Es decir, que mientras que la constructora sube nada más y nada menos que un 356% en este tiempo, la compañía de comida rápida retrocede un 78%. Pero, ¿qué les ha pasado?
Grupo San José
La compañía gallega dirigida por Jacino Rey se encamina a ser el gran ganador bursátil del año. Tras sus fuertes problemas de deuda y exposición al sector inmobiliario en el último lustro, Grupo San José sufrió, este año, su particular agosto.
Y es que fue precisamente en ese mes cuando la compañía se empezó a disparar en Bolsa. Antes de verano, la firma apenas alcanzaba los 50 millones de euros. Hoy, la capitalización bursátil de Grupo San José supera los 260 millones de euros en lo que es una revalorización muy pocas veces vista en Bolsa.
El nuevo Gobierno, junto a la sensación de desbloqueo y la posibilidad de que los proyectos parados en este tiempo cobren vida de nuevo está impulsando a las compañías constructoras, aunque no con tanta fuerza como el mercado está catapultando a San José.
Los expertos consultados por OKDIARIO recuerdan que la compañía está inmersa en la Operación Chamartín, una de las que se podría reactivar con la vuelta de Rajoy a la Moncloa –de donde nunca se fue del todo-. Además de esto, la constructora anunció recientemente un acuerdo en Argentina por el cual ponía a la venta las propiedades de Cresca, por los que ingresará algo más de 100 millones de euros. Algo que también ha apremiado el mercado.
Telepizza
La salida a Bolsa de Telepizza se recordará como uno de los mayores fiascos en la historia bursátil española. Desde que saliera a bolsa el pasado 27 de abril a un precio de 7,75 euros por título, las acciones de Telepizza acumulan una caída del 78% hasta cotizar en los actuales 4,23 euros por título. Visto lo visto, normal que todos los grandes accionistas de la compañía de pizzas huyeran despavoridos una vez se produjo el salto al parqué. Obviamente, conscientes de la caída que se avecinaba.
Así las cosas, el daño sólo lo ha sufrido el accionista, toda vez que la vuelta bursátil de todo un histórico de la Bolsa española como es Telepizza sirvió para que la compañía se levantara más de 600 millones de euros; mientras que los accionistas, insistimos, han perdido 78 euros de cada 100 que han invertido en la empresa.
Además, las cifras trimestrales presentadas en septiembre no invitaban al optimismo, y mucho menos aun las excusas que la pizzería daba a sus accionistas. “En Telepizza ya notamos la falta de Gobierno”, señaló su consejero delegado, Pablo Juantegui.
Telepizza, así las cosas, cerró el primer semestre del año con unas pérdidas de 19,3 millones de euros. Las ventas, aun así, se incrementaron un 3,7%, aunque a superficie comparable, la subida fue del 2,2% en el segundo trimestre, un ritmo inferior al 5,2 por ciento del primer trimestre. Estas cuentas provocaron el disgusto del mercado, que castigó a Telepizza el mismo día de su presentación con una caída superior al 9%.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados