El Grupo Prim impulsa el crecimiento con una mejora de los ingresos del 20% hasta septiembre
El Grupo Prim ha logrado un fuerte crecimiento de los ingresos durante los nueve primeros meses del año, hasta alcanzar una cifra de negocios de 142 millones de euros, el 19,7% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.
El margen bruto ascendió a 67 millones de euros, el 12% superior al mismo periodo del ejercicio precedente, con un margen sobre ventas del 47,1%, gracias a los esfuerzos de gestión de un entorno con dificultades por la tensión en el mercado de aprovisionamientos y la subida de precios generalizada.
Durante el presente ejercicio, la compañía ha avanzado a buen ritmo en el cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico 2021/2025, que contempla una transformación de las estructuras para fortalecer el crecimiento y la expansión nacional e internacional a través de compras selectivas. Todo con el objetivo de duplicar los ingresos en el periodo de vigencia del Plan y fortalecer el liderazgo del Grupo en su segmento de actividad.
En el periodo analizado, Prim ha invertido 13,3 millones de euros en la adquisición de Herbitas, la italiana Easytech, Teyder y el 20% de Aura Robotics, compras que afianzan su liderazgo y presencia internacional. Estas incorporaciones al perímetro de consolidación han supuesto 11,6 millones de ingresos al Grupo.
Fruto de esta actividad inversora, que garantiza el crecimiento presente y futuro del Grupo, Prim ha logrado un Ebitda de 13,2 millones de euros, lo que supone una reducción del 3,2% en términos comparables. El beneficio neto comparable por acción se ha elevado a 0,68 €, el 5,8% menos que en el mismo periodo del ejercicio precedente. Estas cifras muestran un entorno complejo, donde los problemas de abastecimiento, las subidas de precios de proveedores y fletes, los mayores costes de la energía, la revalorización del dólar y las subidas salariales han hecho mella en los resultados.
Sin embargo, la puesta en marcha de un Plan específico de refuerzo de aprovisionamientos y contención de precios, con subidas muy selectivas, han permitido satisfacer la demanda y potenciar el crecimiento. En el periodo analizado, la Compañía ha destinado 17 millones de euros a compras de inventarios, para mitigar las tensiones logísticas internacionales y evitar subidas de precios.
Respecto a la remuneración al accionista, Prim ha destinado 6,7 millones de euros al pago de dividendos y ha puesto en marcha dos planes de recompra, el primero se completó en enero y el segundo presenta un grado de avance del 75%. Todas estas actuaciones van encaminadas a proporcionar al accionista un completo programa de remuneración, según los objetivos del Plan Estratégico en vigor.
Temas:
- Farmacia
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Chelsea vs PSG, en directo: dónde ver gratis en vivo la final del Mundial de Clubes hoy
-
Denuncian a Lamine Yamal por contratar a personas con enanismo para la fiesta de su 18 cumpleaños
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín