Grupo Planeta acaba con los visitantes del Círculo de Lectores por ser «un negocio fuera de lugar»
Se acaban los tradicionales visitantes en casa del Círculo de Lectores. "El modelo del Círculo de Lectores a día de hoy con las nuevas tecnologías está fuera de lugar", ha dicho el Grupo Planeta.
Grupo Planeta ha cerrado la estructura comercial del Círculo de Lectores, que compró hace cinco años al 100%. La empresa editorial considera que es un negocio «fuera de lugar» debido a «las nuevas tecnologías y los cambios de negocio». Según han informado fuentes del Círculo de Lectores a Efe, no es que Círculo de Lectores cierre sino su estructura comercial, que estaba formada por agentes «no profesionales» que visitaban los hogares con un catálogo, el cliente les hacía el pedido y una semana después se lo llevaban a casa y les realizaban el pago de la compra.
«Ese era el modelo de Círculo, y este modelo a día de hoy con las nuevas tecnologías y los cambios de negocio estaba fuera de lugar. Se ha intentado el hacer cincuenta mil cosas para mejorar este modelo, pero se ha decidido cerrar la estructura comercial, no cerrar Círculo, para entrar en un proceso de la estructura futura (aún sin estudiar)», han indicado a Efe las fuentes de Planeta.
Según ha podido saber EFE, esta información ha sido notificada a la red de agentes a través de un burofax en el que el Grupo Planeta les dice que irán cobrando la indemnización conforme se vayan «cerrando sectores».
«Me cuesta muchísimo decir estas palabras -dice el documento enviado este miércoles- pero hoy Circulo de Lectores cierra toda su red comercial, su página web y todos sus canales de venta. Se ha terminado una etapa maravillosa, inolvidable rodeado de todos vosotros que os considero parte de mi familia. A partir de este momento no podéis entregar ni un sólo libro que os quede en casa».
Círculo de Lectores se fundó en 1962 con la «vocación de llevar la lectura a todos los hogares de España», reza la página web de este negocio.
Temas:
- Grupo Planeta
Lo último en Economía
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal