Grifols esquiva la pandemia: registra unas ganancias de 485,7 millones hasta septiembre, un 14,7% más
La multinacional de hemoderivados Grifols ganó 485,7 millones de euros hasta el noveno mes del año, lo que se traduce en un 14,7% más que en los nueve primeros meses de 2019, a pesar del impacto provocado por la crisis del coronavirus en la economía.
En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) -el regulador bursátil español- Grifols ha explicado que sus ingresos de enero a septiembre crecieron un 7,8%, hasta alcanzar los 4.030,7 millones de euros, gracias al tirón, principalmente, de la división Bioscience, que ha logrado esquivar los efectos de la pandemia.
Los ingresos de la farmacéutica catalana aumentaron un 7,8% y se situaron en 4.031 millones de euros gracias a la buena marcha de sus principales divisiones: diagnóstico y biociencia. La compañía destaca la contribución de los nuevos productos, que suponen el 35% de las ventas.
El resultado de explotación bruto (Ebitda) reportado ha alcanzado 983,6 millones de euros, con un margen del 24,4% sobre ingresos. Se trata de cuatro puntos porcentules por debajo de la situación de hace un año.
Impacto del covid-19
Grifols contabilizó en junio un impacto por la pandemia del covid-19 estimado de 205 millones de euros para todo el ejercicio 2020 para ajustar, principalmente, el valor del inventario por la covid-19. La compañía ha implementado un plan de contención de gastos operativos, cuyo impacto total en la cuenta de pérdidas y ganancias se estima en 100 millones de euros. A fecha de 30 de septiembre, se ha logrado reducir los gastos en 77 millones.
Sobre la caída de los niveles de plasma en el segundo trimestre, la compañía señala que en los meses de julio, agosto y septiembre se ha constatado una tendencia positiva en las donaciones de plasma en EEUU. El laboratorio destaca que la obtención de plasma en Alemania está experimentando una recuperación más temprana que en Estados Unidos y se espera que continúe hacia los niveles reportados en 2019 a lo largo de la segunda mitad de 2020.
Lo último en Economía
-
Ayuso se alía con Cloudera para crear un laboratorio de datos para la Comunidad de Madrid
-
El oro vuelve a caer con fuerza y acumula un descenso del 8% en sólo dos días
-
Juan Roig: «Los empresarios tenemos la obligación de ganar dinero, nuestros proveedores tienen beneficios»
-
Olvídate de Londres: los españoles aseguran que esta ciudad de Reino Unido es mejor para emigrar
-
Philip Morris International gana 2.997 millones en el tercer trimestre, un 12,8% más, y eleva previsiones
Últimas noticias
-
Trump reprende otra vez a Sánchez y le dice a Rutte: «Vas a tener que hablar con España, no juega en equipo»
-
Trump: «Cuando hablo con Vladímir, tenemos buenas conversaciones, pero luego no llegan a ninguna parte»
-
Así es Fito Cabrales: su edad, pareja e hijos, dónde vive y próximos conciertos con Fito & Fitipaldis
-
ONCE hoy, miércoles, 22 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 22 de octubre de 2025