Grecia y acreedores llegan al punto álgido de las negociaciones
Grecia y sus acreedores avanzaron hoy en la segunda evaluación del rescate y abordaron por primera vez el tema más espinoso de esta ronda de negociaciones, la reforma de las leyes laborales.
En su última cita de esta segunda jornada de negociaciones los jefes de misión de las instituciones que forman la denominada cuadriga -Comisión Europea, Banco Central Europeo, Mecanismo Europeo de Estabilidad y Fondo Monetario Internacional- se reunieron con el ministro de Trabajo, Yorgos Katrúgalos.
En este encuentro se hizo un primer sondeo sobre el catálogo de temas a resolver en las próximas semanas, es decir, salario mínimo, negociación colectiva y despidos masivos, y se constataron las diferencias que hay entre las dos partes, sobre todo con el Fondo Monetario Internacional, según fuentes del ministerio de Trabajo.
En la negociación la línea más dura la sigue el Fondo Monetario Internacional, que, que exige una liberalización completa de los despidos.
Grecia, cuya legislación actual permite un máximo de seis despidos mensuales para empresas con menos de 150 empleados y de 30 para las grandes compañías, ha pedido una moratoria sobre esta cuestión hasta que haya una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia al respecto.
Por otro lado, el Gobierno y los agentes sociales del país están de acuerdo en que se debe restablecer la negociación colectiva, abolida por el Gobierno anterior bajo presión de la troika. También son partidarios de que sean los agentes sociales los que fijen el salario mínimo, y no el Gobierno, como piden los acreedores.
En una intervención ante el nuevo Comité Central de su partido Syriza, el primer ministro, Alexis Tsipras recalcó que su Gobierno defenderá con firmeza la restauración de la negociación colectiva y afirmó que el crecimiento de la economía «no puede edificarse sobre un mundo laboral en ruinas».
En esta segunda jornada de negociaciones se abordaron además cuestiones tributarias, empresariales y bancarias. El ministerio de Economía señaló que los acreedores aceptaron la iniciativa del Gobierno heleno de acelerar los procedimientos para los emprendedores a través de la creación de una «ventanilla única» en la que se puedan hacer todas las gestiones necesarias para abrir una empresa.
También se aceptó en principio la idea de que las empresas con deudas puedan alcanzar acuerdos de reestructuración extrajudiciales. Según indicaron fuentes del ministerio de Finanzas, las conversaciones avanzaron a buen ritmo y ambas partes se pusieron como meta concluir la primera ronda de negociaciones el próximo jueves, cuando los representantes de los acreedores se marcharán de Atenas.
El objetivo final del Gobierno es concluir esta segunda revisión hasta finales de noviembre, con el fin de que en su reunión del 5 de diciembre el Eurogrupo pueda dar luz verde al desembolso del próximo tramo del rescate por valor de 6.100 millones de euros.
Más importante que el desembolso en sí es para Atenas que, una vez concluida la segunda evaluación, se abra el debate sobre la reestructuración de la deuda, según lo acordado por el Eurogrupo en mayo pasado.
En su intervención ante sus correligionarios Tsipras recalcó hoy que «ha llegado el momento» de que se tomen las decisiones adoptadas en relación con la deuda.
El Gobierno de Tsipras no se cansa de resaltar que todo el programa de reformas asociado al tercer rescate solo se traducirá en un crecimiento sostenible si hay una reestructuración de la deuda y Grecia puede entrar en el programa de compra de deuda soberana (QE) del Banco Central Europeo.
Lo último en Economía
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
No esperaba nada de este producto de Lidl, pero ha cambiado por completo el aspecto de mi cocina
-
Giro en el precio de los viajes del IMSERSO: esto es lo que van a costar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
El hermano de Diogo jota, también futbolista, muere en el accidente
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: todas las reacciones
-
Buenas noticias de Roberto Brasero por un cambio radical en el tiempo: «El jueves…»
-
Adiós al tópico más extendido sobre los madrileños: todos los españoles lo repiten y es 100% falso