Grave alerta en España por un aceite de oliva tóxico: ruegan no consumir estas marcas
Han sido retirados más de 70.000 litros de supuesto aceite de oliva virgen
El aceite de oliva está a punto de desaparecer y no hay vuelta atrás: temor entre los expertos
Las veces exactas que puedes reutilizar el aceite de oliva según la ciencia
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
Las autoridades sanitarias han lanzado una grave alerta alimentaria por la venta de un aceite de oliva tóxico que podría poner en riesgo la salud de los consumidores. Se trata de un aceite adulterado que si bien ha dado mucho de que hablar desde el pasado mes de marzo, cuando se detectó que estaba a la venta en nuestro país, ahora diversos análisis han dado como resultado el que no cumple con los requisitos de calidad y que, en algunos casos, podría contener sustancias nocivas para el organismo. Descubramos entonces cuál es ahora esta alerta y cuáles son las marcas afectadas y que no se deben consumir.
Grave alerta en España por un aceite de oliva tóxico
Según informa FACUA Extremadura, la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES) ha prohibido la comercialización de 70.000 litros de aceite de oliva, pertenecientes a once marcas que se vendían en garrafas de 5 litros en mercadillos, locales y gasolineras en esta comunidad autónoma y en Andalucía.
Las marcas retiradas del mercado son:
- La Esmeralda,
- Vareado,
- Acebuche,
- Virgen del Guadiana,
- Cortijo del Oro,
- La Campiña de Andalucía,
- Galiaceite 2022,
- La Abadía,
- Aromas Villa de Jerez,
- Don Jaen,
- Imperio Andaluz.
El motivo de la alerta es que las muestras analizadas por el Laboratorio Agroalimentario de Extremadura han revelado que la mayoría de estos aceites no eran aptos para el consumo humano, ya que se trataba de aceites lampantes, es decir, aceites industriales que no se pueden ingerir como alimento. Además, se sospecha que el aceite podría estar mezclado con otras sustancias prohibidas por la legislación vigente.
Delito contra la salud pública
Esta situación supone un delito contra la salud pública y un fraude al consumidor, por lo que las autoridades extremeñas han dado traslado a la Justicia. La Guardia Civil ha confirmado que investiga a nueve personas, siete en Sevilla y dos en Badajoz, por su presunta implicación en los hechos. En la operación se han decomisado unos 70.000 litros de aceite adulterado.
Desde FACUA Extremadura se recomienda a los consumidores que hayan adquirido alguna de las marcas afectadas que no las consuman y que las devuelvan al punto de venta y pedir el reembolso del precio abonado o su sustitución por un producto que se venda acorde a la normativa. Asimismo, se aconseja comprar siempre aceite de oliva etiquetado y con garantía de calidad.
El consumo de aceite adulterado o tóxico puede provocar graves consecuencias para la salud, como intoxicaciones, alergias o enfermedades crónicas.
Temas:
- Aceite
- Aceite de oliva
Lo último en Consumo
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
-
Adiós a los enchufes de siempre: Lidl tiene el mejor invento para ahorrar en tu factura de la luz por menos de 8 euros
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental