Las grandes promotoras españolas aún no ven negocio en el metaverso, salvo Metrovacesa
El negocio inmobiliario en el metaverso: ¿pagaría millones por un terreno o una casa virtual?
Metrovacesa entra en el metaverso: construye pisos virtuales y se alía con Datacasas para venderlos
Algunas de las grandes inmobiliarias y promotoras aún miran con escepticismo la oportunidad negocio que ofrece el metaverso. En este sentido, Metrovacesa ha sido la primera y la única compañía española del sector que, de momento, ha decidido apostar por desarrollar viviendas en este universo virtual.
David Martínez, CEO de Aedas Homes, se tiene dudas sobre cómo afectará el metaverso al sector inmobiliario. «Es fácil imaginar una experiencia de compra muy distinta al punto tradicional de venta. Y el tiempo dirá si la venta de terrenos o casas en el mundo virtual se convierte en una gran industria, pero desde luego será una actividad distinta a la promoción inmobiliaria», comenta el directivo a través de su perfil de LinkedIn.
Otra inmobiliaria explica que de momento no ven una oportunidad de negocio en este «mundo paralelo híbrido, que conjuga la realidad con el entretenimiento». Sin embargo, matiza «nunca hay que cerrar puertas y si realmente se convierte en un negocio interesante lo estudiaremos, pero aún es pronto».
Por su parte, la promotora Metrovacesa sí confía en el negocio inmobiliario en el metaverso. Recientemente, la firma se ha aliado con Datacasas Proptech, startup española especializada en la venta online de propiedades, para comercializar las viviendas desarrolladas por la promotora en este universo virtual en 3D.
En concreto, Metrovacesa ha creado un edificio virtual que puede recorrerse de manera interactiva y en el que se puede visualizar información del proyecto Málaga Towers (ubicado en Málaga), su maqueta en 3D, vídeos del proyecto y planos. De igual manera, el usuario puede ser atendido por un comercial virtual y conocer los pasos siguientes para reservar una de las viviendas, si el cliente lo requiere, en un proceso 100% digital.
Cualquier persona puede tener acceso a este universo de una forma muy sencilla. «El usuario se registra en una de las plataformas, en este caso Decentraland, crea su avatar y puede caminar por el metaverso e interactuar con las empresas que han comprado o alquilado un terreno allí», explican desde la promotora.
Otras operaciones inmobiliarias
Recientemente, Metaverse Group, una filial de Tokens.com, empresa cotizada que se dedica a los criptoactivos y el metaverso, compró terrenos virtuales sin edificar por más de dos millones de euros. En concreto, la compañía se ha hecho con un conjunto de 116 parcelas ubicadas en el mundo virtual de Decentraland. Este portfolio se encuentran en lo que la empresa define como el «corazón» del distrito Fashion, puesto que es la zona que este universo reserva a los negocios relacionados con la moda.
Por su parte, la promotora Argis Living ha lanzado un nuevo desarrollo de 708 viviendas tipo loft en San Sebastián de los Reyes (Madrid), donde invertirá 50 millones de euros. El precio de los pisos partirá desde los 80.000 euros. No obstante, lo curioso es que la promoción contará con su réplica en el metaverso. Cada comprador recibirá un NFT (Non-Fungible-Token) que certificará su casa en el mundo virtual.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba