Las grandes empresas pagan un 50% más que los negocios pequeños
Las grandes corporaciones suelen estar en el centro de la diana de las críticas sobre las condiciones laborales. Sin embargo, las cifras revelan que cuanto mayores son las compañías, mayor remuneración ofrecen a sus empleados. De hecho, las grandes empresas pagan salarios casi un 50% por encima de los pequeños comercios.
Son datos recogidos en el ‘V Monitor Anual Adecco sobre Salarios (I): La remuneración en España’, que demuestran que no sólo no hay que acabar con las multinacionales y grandes corporaciones, sino que sería beneficioso que hubiera cuantas más mejor.
Frente a un promedio general de 1.636 euros, en las grandes empresas la remuneración media mensual es de 1.996 euros, en tanto que en las pequeñas la misma es de 1.356 euros. Así, la diferencia salarial entre las empresas de mayor tamaño y las más pequeñas es de 640 euros por mes.
La misma brecha expresada en términos porcentuales es ahora de un 47%, ligeramente más que en 2011, cuando era de un 45%. Esto implica que la remuneración media de las grandes empresas ha evolucionado de forma similar a la correspondiente a las empresas pequeñas.
El estudio recoge que en los tres sectores económicos se repite el hecho de que el nivel de la remuneración media aumenta junto con el tamaño de la empresa. «Dentro de ese marco general, la Construcción se diferencia por presentar la brecha más amplia entre el salario de las empresas pequeñas (1.510 euros) y de las grandes (2.504 euros)».
«Esto implica que un asalariado medio de una empresa grande de la Construcción gana en poco más de 7 meses lo mismo que un colega de una empresa pequeña al cabo de un año», señalan desde Adecco.
Además, la brecha de remuneraciones en la Construcción es la que más se ha ampliado, pasando del 59% en 2011 hasta el 66% actual. Tanto en las empresas pequeñas como en las medianas, el salario más elevado corresponde a la Industria, con 1.564 y 1.991 euros mensuales, respectivamente.
Entre las empresas de mayor tamaño, la remuneración más alta se encuentra en la Construcción, donde es, como ya se indicó, de 2.504 euros/mes. Los niveles salariales más reducidos se encuentran, para los tres tamaños de empresas, en los Servicios (1.301 euros/mes, 1.666 euros/mes y 1.938 euros/mes, respectivamente).
Lo último en Economía
-
El magnate y genio de las bolsas Warren Buffett decide que se jubilará tras cumplir… 95 años
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
Últimas noticias
-
Valladolid – FC Barcelona en directo online hoy | Sigue en vivo el partido de La Liga
-
Clasificación de F1 GP Miami, ver en directo hoy | Última hora de la carrera de Fórmula 1 online en vivo
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El magnate y genio de las bolsas Warren Buffett decide que se jubilará tras cumplir… 95 años
-
La afición del Valladolid explota contra Ronaldo lanzando billetes con su cara y piden la venta del club