Las grandes compañías energéticas sondean la compra de Audax y Solaria
Si hay un sector que es objeto de consolidación en España, con permiso de la banca, es el de las ‘utilities’. Pese a que ya han avanzado algo en este sentido, el nuevo marco regulatorio sobre la transformación medioambiental de España es una clara oportunidad sectorial, en el que compañías como Gamesa, Audax o Solaria podrían ser objeto de adquisición por parte de las grandes compañías energéticas.
De hecho, según ha podido saber OKDIARIO, han sido varios los acercamientos por parte de las grandes compañías del sector en España a estas tres compañías. «Ha habido negociaciones banales, pero sí nos estamos fijando en este tipo de compañías», explican desde una de las grandes de la industria.
Audax opera en dos actividades de negocio: comercialización y generación. En comercialización de electricidad y gas está presente en España, Portugal, Italia, Alemania, Polonia y Holanda. Además, la división de generación gestiona una cartera total en explotación de 127 MW en España, Francia y Polonia en parques eólicos. Además, cuenta con un proyecto en construcción en Panamá de 66 MW y ha adquirido plantas fotovoltaicas en promoción de 320 MW en España. Su valor en Bolsa: 1.000 millones de euros.
Solaria gestiona y opera plantas fotovoltaicas con una capacidad total de generación de más de 360MW. La compañía, que cotiza en el mercado continuo de la Bolsa española, ha participado en toda la cadena de valor de la actividad fotovoltaica. Su modelo de negocio, de hecho, ha evolucionado desde la fabricación de células y paneles fotovoltaicos hasta el desarrollo y gestión de plantas de generación, tal y como informa la propia compañía en su página web. Su precio en el mercado: otros 1.000 millones de euros.
Siemens Gamesa, valorada en más de 10.000 millones de euros, divide su negocio en energía eólica onshore, energía eólica offshore y servicios. En este último segmento, la compañía cuenta con una de las carteras más amplias y flexibles de soluciones de mantenimiento y optimización de aerogeneradores, ofreciéndole un servicio de atención holístico y de por vida a través de la innovación y la digitalización. Esta oferta incluye desde la asistencia técnica hasta la gestión de todos los activos. Esto no afecta solo a los aerogeneradores de Siemens Gamesa, sino que también abarca los activos externos.
Lo último en Economía
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
-
Aviso a los jubilados: las cartas del IMSERSO ya tienen fecha y están a punto de llegar
-
Parece de lujo pero está en Amazon al alcance de cualquiera: la casa prefabricada de dos plantas por menos de 24.000 euros
Últimas noticias
-
El dinero que se lleva el ganador de la Vuelta a España 2025
-
Los OK y KO del sábado, 13 de septiembre de 2025
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
‘Narco-piso’ en Palma: Detenida una mujer por tráfico de drogas y enganche ilegal de luz
-
Adiós para siempre al cortauñas: el aviso urgente del podólogo Miguel Vidal por esto que hacemos todos