Las grandes compañías energéticas sondean la compra de Audax y Solaria
Si hay un sector que es objeto de consolidación en España, con permiso de la banca, es el de las ‘utilities’. Pese a que ya han avanzado algo en este sentido, el nuevo marco regulatorio sobre la transformación medioambiental de España es una clara oportunidad sectorial, en el que compañías como Gamesa, Audax o Solaria podrían ser objeto de adquisición por parte de las grandes compañías energéticas.
De hecho, según ha podido saber OKDIARIO, han sido varios los acercamientos por parte de las grandes compañías del sector en España a estas tres compañías. «Ha habido negociaciones banales, pero sí nos estamos fijando en este tipo de compañías», explican desde una de las grandes de la industria.
Audax opera en dos actividades de negocio: comercialización y generación. En comercialización de electricidad y gas está presente en España, Portugal, Italia, Alemania, Polonia y Holanda. Además, la división de generación gestiona una cartera total en explotación de 127 MW en España, Francia y Polonia en parques eólicos. Además, cuenta con un proyecto en construcción en Panamá de 66 MW y ha adquirido plantas fotovoltaicas en promoción de 320 MW en España. Su valor en Bolsa: 1.000 millones de euros.
Solaria gestiona y opera plantas fotovoltaicas con una capacidad total de generación de más de 360MW. La compañía, que cotiza en el mercado continuo de la Bolsa española, ha participado en toda la cadena de valor de la actividad fotovoltaica. Su modelo de negocio, de hecho, ha evolucionado desde la fabricación de células y paneles fotovoltaicos hasta el desarrollo y gestión de plantas de generación, tal y como informa la propia compañía en su página web. Su precio en el mercado: otros 1.000 millones de euros.
Siemens Gamesa, valorada en más de 10.000 millones de euros, divide su negocio en energía eólica onshore, energía eólica offshore y servicios. En este último segmento, la compañía cuenta con una de las carteras más amplias y flexibles de soluciones de mantenimiento y optimización de aerogeneradores, ofreciéndole un servicio de atención holístico y de por vida a través de la innovación y la digitalización. Esta oferta incluye desde la asistencia técnica hasta la gestión de todos los activos. Esto no afecta solo a los aerogeneradores de Siemens Gamesa, sino que también abarca los activos externos.
Lo último en Economía
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Soy abogado y éste es el documento que te va a cambiar la vida: giro en la incapacidad permanente
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Todo el mundo está buscando ésta moneda: pagan 2 millones de euros por ella y la podrías tener tú
Últimas noticias
-
La furiosa huida de Simeone tras el empate del Atlético contra el Celta
-
La Mallorca Burger Fest cierra su primera edición con más de 50.000 asistentes
-
Adara Molinero, entre lágrimas tras lo ocurrido en ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy sufriendo»
-
El palazo histórico de Fernando Alonso a la FIA: «Traed la emoción a los aficionados»
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas demuestran que en este sorteo es mucho más fácil ganar un premio