El gobierno independentista choca con el parlamento catalán: la oposición rechaza en bloque su decreto de alquiler
El decreto del gobierno autonómico de Junts per Catalunya y Esquerra Republicana es rechazado por toda la oposición del parlamento catalán, desde el PP hasta la CUP.
El pleno del Parlamento de Cataluña ha rechazado este miércoles el decreto ley del gobierno autonómico catalán sobre alquiler que busca limitar su precio. Todo el arco parlamentario excepto Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya ha votado en contra del decreto de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamientos de vivienda, que plantea limitar el precio del alquiler en determinadas zonas.
Sólo han contado a favor los 64 votos de jxCAT y Esquerra, ambos partidos integrantes del gobierno de Joaquim Torra, mientras que 69 escaños han votado en conjunto contra el decreto por distintos motivos: C’s, PSC, Comuns, CUP y Partido Popular.
El decreto ha llegado a votación en el pleno después de que el Consejo de Garantías Estaturarias dictaminara que invade las competencias del Estado y contraviene artículos del Estatuto de Cataluña y de la Constitución.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
-
Botín ironiza sobre BBVA: «Hay bancos que no tienen más remedio que comprar en su país para crecer»
-
La guerra comercial se recrudece: EEUU ataca a Shein y Temu y veta la entrada de paquetes de China
-
Alphabet (Google) decepciona con sus cuentas y su negocio en la nube y espera un desplome en Bolsa
-
Es oficial: adiós a trabajar 8 horas con la nueva jornada laboral que llega a España
Últimas noticias
-
Milei se suma a Trump y saca a Argentina de la OMS por el «encierro más largo de la historia» en pandemia
-
La familia de Óscar Freire denuncia su desaparición ante la Guardia Civil
-
El Mallorca ofrece una promoción 2×1 a sus abonados
-
El Mallorca ofrece una promoción 2×1 a sus abonados para el partido ante Osasuna
-
El ex alto cargo socialista Pérez-Sauquillo pide suspender otro juicio por dilapidar 2,2 millones