Google lanza Gemini, su potente herramienta de inteligencia artificial para competir con ChatGPT
Gemini se presentará en tres formatos: Nano, Pro y Ultra
El gigante tecnológico Google ha retrasado el lanzamiento de Gemini
Google ha lanzado este miércoles su esperada nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) llamada Gemini, que ha presentado como más potente que cualquier otra actualmente en el mercado, incluyendo el popular ChatGPT, creado por OpenAI, aliada con Microsoft. La rivalidad está servida.
El gigante tecnológico Google ha retrasado el lanzamiento de Gemini, su innovadora inteligencia artificial de lenguaje, con un claro objetivo: posicionarse como firme competidor de ChatGPT. Aunque su lanzamiento estaba previsto para diciembre, la plataforma tiene prevista su salida al mercado a finales de enero, tras realizar algunos ajustes técnicos.
Gemini, la inteligencia artificial de Google, contiene 1,56 billones de datos de texto y código, lo que la convierte en uno de los modelos de IA de lenguaje más grandes del mundo. Esta magnitud le permite realizar diversas tareas, desde generar texto y traducir idiomas, hasta componer contenido creativo y responder preguntas de manera informativa.
La compañía ha subrayado en la presentación «multimodalidad» de Gemini, al ser capaz de «razonar con fluidez mediante textos, imágenes, vídeo, audio y códigos», a través de lo que se conoce como el modelo MMLU, siglas en inglés para la «comprensión masiva de lenguaje multitareas».
Según se aseguró en la presentación general ofrecida por la compañía, Gemini se presentará en tres formatos: Nano (la más sencilla, en forma de aplicación para teléfonos móviles), Pro y Ultra, esta última «la más potente para tareas de gran complejidad», informa Efe.
La inteligencia artificial de Google Gemini puede recibir información visual o auditiva (notas de música, imágenes, palabras) y desde ahí generar contenido propio, que a su vez puede ser en versión texto, audio o imágenes.
- detectar errores en un problema matemático complejo
- dar la respuesta correcta y explicar los pasos hasta llegar a ella
- dar abundante información sobre un animal (un pato) a través de un simple dibujo, incluyendo la traducción de «pato» a cinco lenguas.
- jugar con el usuario en retos tan populares como «piedra, papel o tijera» o el de los tres cubiletes.
Gemini trabaja con los lenguajes de código más habituales, como Java, Python, C++ y Go, según sus creadores, y aunque incurre en algunos errores, Google dice que los sabe resolver cuando así se le comunica en el 90 % de los casos.
El potencial de la inteligencia artificial de Google Gemini se va a aplicar a su sistema actual de chat, conocido como Bard y que funciona ya en varias lenguas, incluido el español.
La compañía no ha aclarado cómo piensa monetizar la nueva herramienta, y por el momento se ha limitado a anunciar que estará disponible a partir del 13 de diciembre.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»