Google hace la mayor compra de su historia: adquiere Wiz por casi 30.000 millones
Wiz se unirá a Google Cloud y sus productos seguirán funcionando y estarán disponibles en todas las nubes principales
Google ha lanzado un comunicado este martes anunciando la mayor adquisición de su historia, la compra de 32.000 millones de dólares (cerca de 30.000 millones de euros) de la firma de ciberseguridad Wiz, que se incorporará a su servicio en la nube Google Cloud. La tecnológica ha hecho el pago íntegramente en efectivo, sujeto a ajustes al cierre. La operación está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias.
Así, Wiz se unirá a Google Cloud, según ha indicado la compañía de Mountain View, que hace un año ya había intentado hacerse con la startup de ciberseguridad por unos 23.000 millones de dólares (21.098 millones de euros).
Hasta ahora, la adquisición más grande realizada por Google había sido la compra de Motorola Mobility en 2012 por 12.500 millones de dólares (11.466 millones de euros), seguida de la operación de compra en 2022 de la empresa de ciberseguridad Mandiant por 5.400 millones de dólares (4.953 millones de euros).
Google ha resaltado que la compra de Wiz supone una apuesta estratégica de Google Cloud para reforzar la seguridad en la nube y ampliar las capacidades multicloud, ambas tendencias clave y en auge en el contexto actual marcado por la inteligencia artificial.
Wiz se unirá a Google Cloud
«Tanto la ciberseguridad como la computación en la nube son industrias en rápido crecimiento con una amplia gama de soluciones», ha declarado la compañía, para la que el creciente papel de la Inteligencia Artificial y la adopción de servicios en la nube han transformado drásticamente el panorama de la seguridad para los clientes, haciendo que la ciberseguridad sea cada vez más importante para la defensa contra riesgos emergentes y la protección de la seguridad nacional.
En este sentido, Google ha subrayado que los productos de Wiz seguirán funcionando y estarán disponibles en todas las nubes principales, incluidas las plataformas Amazon Web Services, Microsoft Azure y Oracle Cloud, y se ofrecerán a los clientes a través de una variedad de soluciones de seguridad para socios.
«Tanto Wiz como Google Cloud se basan en la convicción de que la seguridad en la nube debe ser más sencilla, accesible, inteligente y democratizada, para que más organizaciones puedan adoptar y utilizar la nube y la IA de forma segura», ha afirmado el cofundador y consejero delegado de Wiz, Assaf Rappaport. «Ambos creemos también que Wiz debe seguir siendo una plataforma multicloud, para que, en cualquier nube, sigamos siendo una plataforma líder», ha señalado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11