González intentará convencer al BCE con una fusión europea que le permita presidir BBVA más allá de los 75
Francisco González, presidente de BBVA, tiene claro que su intención pasa por seguir al frente de la entidad que lleva dirigiendo desde hace ya 18 años. Una intención muy distinta a la que desliza de cara a la galería, ya que de cara al público hace ver que su sucesión ya está «en proceso».
Pero lo cierto es que una de las opciones que González tiene sobre la mesa es la de lograr una fusión con un banco europeo para matar dos pájaros de un tiro: contentar el BCE y, quizás, lograr convencerles para dirigir un largo proceso que le llevaría a estar al frente del banco resultante más allá de octubre de 2019, cuando cumplirá los 75 años.
Hablamos del directivo más veterano del sector bancario, cuya ambición pasa por seguir ostentando este hito durante bastantes años más. Es un secreto a voces que ‘el elegido’ para suceder a Francisco González es Carlos Torres Vila, actual consejero delegado de la entidad. Sin embargo, existe otra corriente dentro de BBVA que apuesta porque quien releve a FG sea José Antonio Fernández Rivero, un directivo que participó en la fusión de Argentaria con el Banco Bilbao Vizcaya (BBV).
Por el momento, Francisco González ha cambiado hasta en dos ocasiones sus estatutos de modo que fuera posible prolongar su mandato como presidente ejecutivo de la entidad. Sin embargo, hay una normativa europea sobre la que él nada -o poco- podrá hacer, y es que el mandato del BCE es muy claro al respecto: a los 75 dejas tu asiento.
En estas, Francisco González ha visto una pequeña luz. El plan: lograr una fusión con algún banco europeo para contentar al BCE y, quizás de este modo, lograr convencer al organismo cuyo número dos ya será el español Luis de Guindos, para que sea el propio González quien, al frente de la hipotética entidad resultante, lleve las riendas del proceso de fusión.
González, por cierto, no cerró la puerta a la posibilidad de una fusión, tal y como expuso durante la última presentación de resultados del grupo, en la que reconoció que «si aparece un banco perfectamente claro, limpio en capital y a buen precio», se lanzarían a por él. «Meter clientes siempre es interesante porque el coste marginal de atenderlos es muy pequeño», concluyó.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11