Golpe a la hostelería: los bares facturarán un 30% menos que en 2019 por las nuevas restricciones
Estas son las nuevas restricciones nocturnas y los lugares con toque de queda en España
El ocio nocturno reclama los fondos europeos tras las pérdidas de más de 12.600 millones por el Covid-19
Aragonès condena al ocio nocturno decretando el cierre hasta final de temporada
Nuevas restricciones para la hostelería. Los hosteleros españoles han puesto todas sus esperanzas en la temporada estival como único salvavidas para un año nefasto para el sector turístico. No obstante, el aumento de las medidas restrictivas de los distintos gobiernos y el retraso en la campaña de vacunación han convertido en papel mojado las previsiones. Así, los bares facturarán un 30% menos este verano en comparación con el mismo periodo de 2019, lejos de recuperar los niveles previos al impacto de la crisis del coronavirus.
Así lo han explicado fuentes de Hostelería España en conversaciones con este diario, que aseguran que «respecto a las previsiones, la tendencia que apuntaba a una progresiva y acelerada recuperación a partir del mes de junio se ha visto truncada por la negativa repercusión derivada de la quinta ola del coronavirus con nuevas restricciones para el sector de la hostelería». «Los bares y los restaurantes vuelven a ser los culpables del aumento de la incidencia acumulada pese a cumplir con las medidas impuestas por el Ministerio de Sanidad», denuncian.
Además, avisan de que «el sector de la hostelería se enfrenta a un escenario muy volátil, con imprevistos negativos que están complicando la recuperación y es difícil hacer predicciones de la posible evolución del verano, ya que podrían empeorar aún más las estimaciones».
«Aunque los bares y restaurantes tendrán un comportamiento mejor que en el verano de 2020 -en el que facturaron un 45% menos en comparación con el periodo anterior-, la hostelería está lejos de recuperar los niveles previos al impacto de la pandemia y la caída respecto a 2019, que situábamos entre un 20% y 30% menos, se va a situar algo por encima del 30% debido a la nueva situación epidemiológica», explican desde Hostelería España.
La hostelería prevé cerrar julio con una recaída de la actividad debido a las restricciones impuestas como consecuencia de la aparición de la quinta ola del Covid-19, después de que junio haya sido el mejor mes para el sector, desde marzo de 2020.
Más de 35.000 locales cerrados
Al finalizar el mes de junio aún permanecían cerrados el 11% de los establecimientos de hostelería en España, lo que supone una cifra en torno a 35.000 locales. En Baleares y en otras zonas hoteleras con turismo extranjero el porcentaje de hostelería cerrada llega hasta el 20% de los establecimientos.
Según el análisis de Fedishoreca, la situación varía entre comunidades autónomas, sus provincias y sus diferentes zonas. En concreto, destacan en positivo la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia, que en junio recuperaron el mismo nivel de actividad de 2019. En el lado contrario se colocan Cataluña, Comunidad de Madrid y País Vasco, que caen por encima del 10%, y sufren especialmente Baleares, que pierde el 39%, y Navarra el 25%.
En cuanto a las cifras acumuladas del año, la caída de la actividad a escala nacional hasta junio es del 33%, en comparación con 2019. Por regiones, obtienen los mejores resultados la Comunidad de Madrid, Andalucía y Aragón, mientras que las más perjudicadas son: Baleares, la Comunidad Valenciana y Cataluña por aumento de las medidas restrictivas de los distintos gobiernos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer