Goldman Sachs reduce su participación en Sacyr e irrumpe el fondo Rubric Capital con un 3%
Goldman Sachs ha reducido por debajo del 1% su participación en el accionariado de Sacyr por primera vez en más de diez años, lo que supone su salida de la lista de accionistas significativos de la firma, frente a la cuarta posición que tenía hasta ahora en el capital de la constructora. Al mismo tiempo, el fondo estadounidense Rubric Capital Management ha irrumpido en el accionariado con una participación del 3%, valorada a precios actuales de mercado en 41,5 millones de euros y convirtiéndose en el octavo mayor accionista de la compañía.
No obstante, este fondo con sede en Nueva York no mantiene ningún título directo o indirecto en la compañía, sino que todo su paquete accionarial se basa en instrumentos financieros, en concreto de CFDs que vencen el próximo 29 de diciembre. Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rubric Capital tiene ahora cerca de 19 millones de acciones por medio de estos instrumentos con liquidación física o en efectivo.
Se trata del tercer accionista que irrumpe este año en el capital de Sacyr, tras la entrada el pasado mes de junio del fondo británico Covalis, que comenzó con una participación superior al 3% y ahora ha reducido al 1% (también por medio de instrumentos financieros), y tras la protagonizada hace una semana por el holding de inversiones propiedad de Manuel Lao, Nortia Capital.
Por el contrario, Goldman Sachs, cuya participación se remonta a 2010 según la CNMV, salvo en contadas excepciones siempre ha situado por encima del 5% e incluso del 6% su presencia en el capital de Sacyr, reduciéndola ahora por primer vez por debajo del 1%. Su participación se limita ahora a 56.000 acciones de forma indirecta y a 5,5 millones de títulos en préstamo. En total, su participación equivale a precios actuales de mercado a 5,5 millones de euros.
La petrolera Disa (14,6%) mantiene la mayor participación en Sacyr, seguida de José Manuel Loureda, fundador de la constructora (8,3%), Grupo Fuertes (6,3%), Beta Asociados (José del Pilar Moreno Carretero, con el 5%), Norges Bank (3,6%), Nortia Capital (3,05%), Rubric (3%) y Covalis (1%).
Temas:
- Goldman Sachs
- Sacyr
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
Cuartos de final del Mundial Sub-20: cruces y horarios para ver todos los partidos
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
La Policía israelí pide prisión preventiva para Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente
-
Un ex de directivo de Laporta cuestiona las cuentas del Barça: «Las pérdidas este año son 107»
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos