Goldman Sachs despedirá a más de 4.000 empleados en enero de 2023
El consejero delegado de Goldman Sachs, David Solomon, ha confirmado que la influyente entidad de Wall Street llevará a cabo un ajuste de su plantilla, compuesta por alrededor de 49.000 empleados en la primera quincena del próximo mes de enero, aunque no ha ofrecido detalles sobre el alcance de los recortes. «Estamos realizando una revisión cuidadosa y, aunque las discusiones aún están en curso, anticipamos que nuestra reducción de personal tendrá lugar en la primera quincena de enero», ha indicado Solomon en un mensaje dirigido a la plantilla.
«Hay una variedad de factores que afectan el panorama empresarial, incluido el endurecimiento de las condiciones monetarias que están ralentizando la actividad económica», ha explicado, añadiendo que el enfoque para la dirección de Goldman Sachs «está en preparar a la firma para capear estos vientos en contra». Según informaron varios medios estadounidenses a medidos de diciembre, el banco estadounidense estaría ultimando un ajuste de plantilla que afectaría a unos 4.000 trabajadores, alrededor del 8% de sus empleados, con el objetivo de impulsar la rentabilidad de la entidad.
Según la plataforma de noticias ‘Semafor’, el banco habría solicitado a los directivos identificar a aquellos empleados de bajo rendimiento con vistas a lo que podría ser un recorte de hasta el 8% de su fuerza laboral para principios del próximo año, según fuentes conocedoras sin identificar. En este sentido, la publicación apuntaba que Goldman Sachs suele prescindir en un ejercicio habitual de entre el 2% y el 5% de los empleados, que son despedidos o no reciben ninguna bonificación, lo que se asimila en el sector a una señal para comenzar a buscar otro trabajo.
Financial Times señalaba entonces que los planes de Goldman aún se están elaborando, por lo que es posible que el alcance definitivo del ajuste de «hasta el 8%» de sus 49.000 empleados se reduzca si las perspectivas mejoran, según tres fuentes no identificadas familiarizadas con las discusiones. Una de las personas consultadas por el rotativo indicó que los recortes se distribuirían entre las diferentes divisiones del banco, en lugar de concentrarse en una sola unidad o país.
El pasado mes de octubre, el banco anunció una «realineación» de sus negocios, después de que el beneficio neto atribuido de en el tercer trimestre de 2022 cayese un 44% en comparación con el resultado del mismo periodo del año anterior, hasta 2.783 millones de euros. En concreto, el banco estadounidense anunció una «realineación» de sus negocios en torno a tres grandes segmentos: Gestión de activos y patrimonios; Banca y mercados globales; y Soluciones de plataforma.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
Últimas noticias
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
Los 5 mejores sitios de Madrid para disfrutar una tortilla de patatas
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse del «aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones