Goirigolzarri asegura en privado que «se irá» de Bankia si le obligan a hacer banca pública
«No estoy dispuesto a deteriorar las cuentas del banco. Si me obligan a dar créditos a personas o empresas sin todas las garantías de devolución, pues me iré del banco». Así se muestra el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, en conversaciones privadas sobre la posibilidad de que el nuevo Gobierno, por presiones de Podemos, le fuerce a abrir la mano para dar créditos baratos para hacer banca pública.
Aunque los primeros pasos de Podemos en el Gobierno muestran un partido que ha moderado en parte su discurso, la preocupación en el mundo empresarial sigue latente respecto a lo que pueda conseguir el partido de Pablo Iglesias del PSOE. En la entidad están convencidos que no habrá asalto a Bankia, como ha publicado ese diario, y, en público, el propio Goirigolzarri resta importancia a esta posibilidad: este martes ha declarado en rueda de prensa que «siempre nos llevamos bien con todos los ministros y con este Gobierno será igual, no tenemos que suavizar nada».
Pero, en privado, de acuerdo con las fuentes consultadas, Goirigolzarri no las tiene todas consigo. «Está preocupado, pero a la vez lo tiene bastante claro. Si le obligan a dar créditos con criterios políticos y no con criterios de rentabilidad bancaria, se marchará a casa», aseguran fuentes del sector.
«El límite son las cuentas del banco. No va a hacer nada que deteriore las cuentas de la entidad y si Podemos llega a imponerse al PSOE en el Gobierno y le fuerza a hacerlo, se irá a casa», insisten estas fuentes.
«No hay que refrendarme»
Antes de que se formara Gobierno, Podemos multiplicó las advertencias sobre Goirigolzarri y Bankia, señalando su conversión en banca pública como una línea roja de la negociación. Además, Iglesias declaró el mismo día de la investidura de Sánchez que «es de vergüenza que en muchos pueblos de nuestro país no haya cajeros automáticos y haya situaciones de exclusión financiera. El próximo Gobierno tiene que trabajar para evitar que se rompa España aplicando los artículos sociales de la Constitución».
Este martes, durante la rueda de prensa de presentación de resultados de 2019 del banco, Goirigolzarri ha señalado que todavía no se ha reunido con nadie del Gobierno, ni de Podemos, y que tampoco el Ejecutivo le ha refrendado en el cargo. «Nadie me ha refrendado en el cargo pero es que a mí me nombra el Consejo de Administración, los accionistas del banco. Tampoco hubo que refrendar a otros presidentes en otros cambios de Gobierno», ha señalado restando importancia a la cuestión.
«Nos hemos llevado bien con todos los ministros de todos los gobiernos anteriores, con Luis de Guindos y con Nadia Calviño, y en el futuro será igual. Habrá tiempo para reunirse con los ministros», ha señalado.
El Gobierno ha sido preguntado este martes por Bankia en la rueda de prensa del Consejo de Ministros. La portavoz, María Jesús Montero, ha insistido en que «los planes sobre Bankia no han cambiado, cuando se estime conveniente, se venderá». El plazo acaba el 31 de diciembre de 2021.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»