El Gobierno vuelve a negar el colapso en el SEPE y la Seguridad Social pese a las críticas
El Gobierno ha descartado que se esté produciendo un colapso en los servicios públicos de empleo (SEPE) y en la Seguridad Social con las nuevas prestaciones que gestionan, como los ERTE y el ingreso mínimo vital (IMV), y ha asegurado que están realizando refuerzos de sus plantillas.
En rueda de prensa para explicar los datos de empleo y desempleo del mes de septiembre, el secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, ha asegurado que la Seguridad Social se está enfrentando al reto de asumir una prestación nueva y que la respuesta está siendo «más que digna».
Ha dejado claro que la Seguridad Social tiene un problema de medios humanos que procede de los anteriores gobiernos y que están poniendo en marcha medidas para solucionarlo, como la incorporación de más de 1.000 interinos para gestión del IMV, así como otras decisiones de tipo administrativo para agilizar la gestión.
«En las próximas semanas y meses se verá una rápida aceleración en la gestión de esta prestación», ha dicho Arroyo. Por su parte, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha recordado que desde que se comenzaron a tramitar las prestaciones vinculadas a los ERTE «las cargas de trabajo del SEPE se han multiplicado por 6 y por 7 en algunas zonas».
Ha resaltado el déficit de plantilla que heredó «de los últimos gobiernos conservadores» con los que el SEPE «ha tenido que hacer frente a la pandemia con enormes dificultades, que han sido sorteadas».
Para ello, se ha realizado un refuerzo con 1.500 interinos y se han mejorado los servicios de asistencia técnica para atención telefónica, las líneas de atención gratuita sin coste para el ciudadano y los mecanismos de intervención automática, así como la puesta en marcha de nuevos instrumentos como la solicitud colectiva de prestaciones.
Lo último en Economía
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
-
El esfuerzo para alquilar en Barcelona se sitúa en el 45%: más de 20 puntos por encima que el de compra
Últimas noticias
-
El sencillo truco recomendado por la OCU para lavar las fresas y eliminar cualquier rastro de plaguicidas
-
Barcelona vs Elche: a qué hora juega, dónde ver en directo gratis y cuándo es el próximo partido de la Liga
-
Las redes se mofan de la ‘SER’ por llamar «dictadura» al Gobierno de Sánchez: «Por fin un titular real»
-
Descubrimiento histórico: hallan una fortaleza del Antiguo Egipto de hace 3.500 años clave para entender a un faraón
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso