El Gobierno vende a BlackRock y Lar un edificio de Hacienda por 205 millones para viviendas de lujo
El edificio se encuentra en una de las zonas más cotizadas de la capital
El Gobierno de España ha vendido a los fondos gestionados por BlackRock y al Grupo Lar, que operaban a través de una sociedad conjunta, un edificio de oficinas de Madrid del Ministerio de Hacienda para construir 153 viviendas de lujo y una residencia de estudiantes con 400 camas. Así, el Ejecutivo se vuelve a contradecir, pues uno de los partidos que lo componen, Sumar, pedía el pasado marzo «prohibir de forma expresa la venta de patrimonio público de suelo y vivienda de la Administración General del Estado (específicamente el correspondiente a la Sareb, Adif y Defensa), salvo su transmisión gratuita a otras entidades públicas para su transformación en parque público de alquiler».
El edificio ubicado en la calle María de Molina, 50, en Madrid, fue adjudicado a Lar y BlackRock en una subasta pública realizada el año pasado, en la que se pagaron 204,7 millones de euros.
Esta cifra representa un 31,4% más de lo que la Dirección General del Estado esperaba recaudar, ya que la puja inicial partía de 156 millones de euros.
El proceso de subasta fue muy competitivo, con la participación de seis empresas, pero finalmente fue Barnaby Investments, una firma del Grupo Lar, la que presentó la oferta más alta y se impuso a otras firmas importantes como Whiteni, Nescaleo (Kronos), Rainforest Capital Partners (Dunas Capital), Conren Tramway y Tomaleta Servicios y Gestiones.
El Gobierno vende un edificio a BlackRock
Este edificio había salido a subasta en dos ocasiones anteriores sin éxito, debido a la falta de ofertas. La adquisición es significativa, no solo por el valor monetario, sino también por los planes ambiciosos que tienen los nuevos propietarios.
El proyecto contempla la rehabilitación integral del inmueble para transformarlo en un edificio residencial de lujo, que contará con 153 viviendas en venta.
Además, está prevista la construcción de una residencia de estudiantes con capacidad para 400 camas. Las obras de remodelación están programadas para comenzar en los próximos meses, lo que marcará el inicio de un importante proyecto de reconversión de oficinas a residencias en una de las zonas más cotizadas de la capital española.
Así, el Gobierno de PSOE y Sumar vende a un fondo de inversión un edificio, pese a las continuas acusaciones que han realizado tildando a estas organizaciones de «especuladores» dentro del mercado inmobiliario.
Lo último en Economía
-
Las Bolsas globales enfrían su festejo del bloqueo judicial a los aranceles tras el débil dato del PIB
-
Ni Madrid ni Tenerife: las dos ciudades españolas favoritas de los nómadas digitales para vivir de lujo por 1.200€
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Mira bien tu tarjeta de crédito: si empieza por estos números significa esto
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y busca los 14.200 puntos tras el veredicto contra los aranceles
Últimas noticias
-
Las Bolsas globales enfrían su festejo del bloqueo judicial a los aranceles tras el débil dato del PIB
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias
-
Pilar Alegría calla ante la sentencia del Supremo sobre las pinturas de Sijena mientras Lambán la celebra
-
Ni Madrid ni Tenerife: las dos ciudades españolas favoritas de los nómadas digitales para vivir de lujo por 1.200€
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe un inquietante mensaje anónimo