El Gobierno vende a BlackRock y Lar un edificio de Hacienda por 205 millones para viviendas de lujo
El edificio se encuentra en una de las zonas más cotizadas de la capital
El Gobierno de España ha vendido a los fondos gestionados por BlackRock y al Grupo Lar, que operaban a través de una sociedad conjunta, un edificio de oficinas de Madrid del Ministerio de Hacienda para construir 153 viviendas de lujo y una residencia de estudiantes con 400 camas. Así, el Ejecutivo se vuelve a contradecir, pues uno de los partidos que lo componen, Sumar, pedía el pasado marzo «prohibir de forma expresa la venta de patrimonio público de suelo y vivienda de la Administración General del Estado (específicamente el correspondiente a la Sareb, Adif y Defensa), salvo su transmisión gratuita a otras entidades públicas para su transformación en parque público de alquiler».
El edificio ubicado en la calle María de Molina, 50, en Madrid, fue adjudicado a Lar y BlackRock en una subasta pública realizada el año pasado, en la que se pagaron 204,7 millones de euros.
Esta cifra representa un 31,4% más de lo que la Dirección General del Estado esperaba recaudar, ya que la puja inicial partía de 156 millones de euros.
El proceso de subasta fue muy competitivo, con la participación de seis empresas, pero finalmente fue Barnaby Investments, una firma del Grupo Lar, la que presentó la oferta más alta y se impuso a otras firmas importantes como Whiteni, Nescaleo (Kronos), Rainforest Capital Partners (Dunas Capital), Conren Tramway y Tomaleta Servicios y Gestiones.
El Gobierno vende un edificio a BlackRock
Este edificio había salido a subasta en dos ocasiones anteriores sin éxito, debido a la falta de ofertas. La adquisición es significativa, no solo por el valor monetario, sino también por los planes ambiciosos que tienen los nuevos propietarios.
El proyecto contempla la rehabilitación integral del inmueble para transformarlo en un edificio residencial de lujo, que contará con 153 viviendas en venta.
Además, está prevista la construcción de una residencia de estudiantes con capacidad para 400 camas. Las obras de remodelación están programadas para comenzar en los próximos meses, lo que marcará el inicio de un importante proyecto de reconversión de oficinas a residencias en una de las zonas más cotizadas de la capital española.
Así, el Gobierno de PSOE y Sumar vende a un fondo de inversión un edificio, pese a las continuas acusaciones que han realizado tildando a estas organizaciones de «especuladores» dentro del mercado inmobiliario.
Lo último en Economía
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
-
Turner culmina la mayor obra industrial de Kansas con la megafábrica de baterías de Panasonic
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas
Últimas noticias
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo
-
A qué hora juega Alcaraz contra Opelka el partido del US Open y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo y en qué canal