El Gobierno vende a BlackRock y Lar un edificio de Hacienda por 205 millones para viviendas de lujo
El edificio se encuentra en una de las zonas más cotizadas de la capital
El Gobierno de España ha vendido a los fondos gestionados por BlackRock y al Grupo Lar, que operaban a través de una sociedad conjunta, un edificio de oficinas de Madrid del Ministerio de Hacienda para construir 153 viviendas de lujo y una residencia de estudiantes con 400 camas. Así, el Ejecutivo se vuelve a contradecir, pues uno de los partidos que lo componen, Sumar, pedía el pasado marzo «prohibir de forma expresa la venta de patrimonio público de suelo y vivienda de la Administración General del Estado (específicamente el correspondiente a la Sareb, Adif y Defensa), salvo su transmisión gratuita a otras entidades públicas para su transformación en parque público de alquiler».
El edificio ubicado en la calle María de Molina, 50, en Madrid, fue adjudicado a Lar y BlackRock en una subasta pública realizada el año pasado, en la que se pagaron 204,7 millones de euros.
Esta cifra representa un 31,4% más de lo que la Dirección General del Estado esperaba recaudar, ya que la puja inicial partía de 156 millones de euros.
El proceso de subasta fue muy competitivo, con la participación de seis empresas, pero finalmente fue Barnaby Investments, una firma del Grupo Lar, la que presentó la oferta más alta y se impuso a otras firmas importantes como Whiteni, Nescaleo (Kronos), Rainforest Capital Partners (Dunas Capital), Conren Tramway y Tomaleta Servicios y Gestiones.
El Gobierno vende un edificio a BlackRock
Este edificio había salido a subasta en dos ocasiones anteriores sin éxito, debido a la falta de ofertas. La adquisición es significativa, no solo por el valor monetario, sino también por los planes ambiciosos que tienen los nuevos propietarios.
El proyecto contempla la rehabilitación integral del inmueble para transformarlo en un edificio residencial de lujo, que contará con 153 viviendas en venta.
Además, está prevista la construcción de una residencia de estudiantes con capacidad para 400 camas. Las obras de remodelación están programadas para comenzar en los próximos meses, lo que marcará el inicio de un importante proyecto de reconversión de oficinas a residencias en una de las zonas más cotizadas de la capital española.
Así, el Gobierno de PSOE y Sumar vende a un fondo de inversión un edificio, pese a las continuas acusaciones que han realizado tildando a estas organizaciones de «especuladores» dentro del mercado inmobiliario.
Lo último en Economía
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
Últimas noticias
-
Patxi López afirma que el Congreso también paga gastos en efectivo y el PSOE le corrige
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
Sánchez presume de que «la corrupción no se tapa» mientras aprueba una ley que ‘salva’ a Begoña Gómez
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)