El Gobierno subirá el diésel más de lo que bajará la luz
La ministra de Hacienda cifra en 3,3 euros al mes el incremento del coste medio del gasóleo para el ciudadano
La supresión del impuesto a la generación eléctrica bajará el recibo unos dos euros de media al mes
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este jueves que el Gobierno subirá el impuesto al diésel en los Presupuestos Generales de 2019, lo que tendrá un coste medio para los ciudadanos de «3,3 euros al mes». La cifra es superior a lo que el Ejecutivo calcula que bajará el recibo de la luz con la supresión anunciada ayer del impuesto a la generación eléctrica, que cifra en «entre 2 y 4 euros».
Según ha anunciado la ministra en una entrevista en Radio Nacional, el coste medio de la subida del diésel para un ciudadano que realice una media de 15.000 kilómetros al año será de 3,3 euros al mes.
Al mismo tiempo, Montero ha admitido que la supresión del impuesto a la generación -el 7%- supondrá una rebaja media de «entre dos y cuatro euros». Cálculos de expertos señalan que la rebaja no superará en mucho los dos euros.
La decisión por tanto de suprimir el impuesto para reducir la factura de la luz queda anulada para el bolsillo de la mayoría de los ciudadanos, que ya sufren un importante aumento de los precios de otros productos básicos agudizando así la tradicional ‘cuesta de septiembre’. La ministra ha señalado que el impuesto al diésel forma parte de un paquete de medidas para luchar contra el cambio climático y que la subida «no la van a notar prácticamente los ciudadanos».
Disuasorio
La ministra ha señalado también que la decisión no tiene un afán recaudatorio sino disuasorio del consumo de diésel, más contaminante.
El precio medio del litro de gasóleo ha escalado a nuevos máximos desde 2014, situándose en los 1,247 euros, tras encadenar su octava semana de subidas, según datos del Boletín Petrolero de la UE. En concreto, el litro de gasóleo, carburante cuya tributación pretende elevar el Gobierno, ha repuntado esta semana un 0,08% con respecto a la semana anterior, tocando máximos desde finales de noviembre de 2014.
La ministra ha anunciado también que el coste para las arcas públicas de la supresión del impuesto a la generación será de unos 1.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo