Gobierno y sindicatos acuerdan derogar partes de la reforma laboral sin contar con la CEOE
Pactan restablecer la ultraactividad de los convenios colectivos
Hay otras reformas como el Estatuto de los Trabajadores que se están negociando
Los sindicatos CCOO y UGT han alcanzado un preacuerdo con el Gobierno sin contar con CEOE para derogar aspectos centrales de la reforma laboral que permitan restablecer la ultraactividad (vigencia ilimitada) de los convenios colectivos y la prevalencia del convenio sectorial de empresa.
En rueda de prensa, la secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha explicado que CEOE-Cepyme no se ha sumado a un acuerdo que incluye la recuperación del subsidio para mayores 52 años y la limitación a la subcontratación con la obligatoriedad de que las empresas auxiliares adopten el convenio sectorial o el de la empresa principal.
CCOO ha instado al Gobierno a que utilice «de manera inmediata» cualquier vía legal para poner en marcha estos cambios, si bien Vicente ha sido consciente de que diciembre va a ser complicado.
Por su parte, el secretario de Organización de CCOO, Fernando Lezcano, ha detallado que este preacuerdo debe certificarse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si bien ha advertido que, de no culminarse, el Ejecutivo «tendrá problemas en el frente social y laboral» porque UGT y CCOO están dispuestos a recurrir a movilizaciones.
Desde el sindicato han explicado que, durante la reunión de la mesa de empleo y relaciones laborales celebrada el pasado martes también se acordó desvincular la existencia de las prestaciones del Programa de Activación para el Empleo (PAE) o del Prepara, para parados sin prestación, a una tasa de paro superior al 15 %.
Así, las personas que actualmente reciben esas ayudas seguirán percibiéndolas el próximo año, aunque el porcentaje de parados se sitúe por debajo de esa tasa.
Reforma del Estatuto de los Trabajadores
Además, el preacuerdo entre sindicatos y Gobierno incluye la reforma «integral» del artículo 42 del Estatuto de Trabajadores para que se garantice el convenio de empresa o el sectorial a los servicios subcontratados y para que no se pueda utilizar el contrato de obra o servicio determinado para este tipo de contrataciones.
El sindicato ha recordado que el pasado lunes el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales acordaron crear un grupo de trabajo con vistas a la elaboración de un nuevo Estatuto de los Trabajadores, pero CCOO considera más «urgente» modificar primero los aspectos centrales de la reforma laboral de 2012, informa Efe.
Sobre la mesa constituida con el Gobierno para discutir aspectos de la Seguridad Social, el sindicato ha lamentado que se hayan hecho «pocos avances» y acusa al Gobierno de carecer de una voluntad clara para impulsar cuestiones clave como eliminar el factor de sostenibilidad o abordar un incremento de los ingresos al sistema.
Temas:
- CCOO
- Reforma Laboral
- UGT
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025