El Gobierno sale al rescate de las TDT ante el apagón: prevé compensaciones por los costes de la migración
El insostenible modelo de la televisión en España: ránking de ingresos por cadena en 2017
El Gobierno opta por las subvenciones para adquirir receptores
El Gobierno de Pedro Sanchez saldrá al rescate de los canales de la Televisión Digital Terrestre (TDT) para compensar los costes del nuevo apagón. Antes del 30 de junio de 2020, los canales de la TDT deberán abandonar la frecuencia de 700 MHz, en la que se encuentran actualmente, para dejar paso al 5G.
Para mitigar el impacto del elevado coste que tendrán que afrontar los organismos de radiodifusión, el Ejecutivo prepara un paquete de compensaciones, así como ayudas para que los usuarios adquiera receptores.
Aunque el informe no detalla la cantidad de esta partidas, la hoja de ruta del proceso de liberalización de las frecuencias de 700 MHz, prevé “la compensación de costes de migración, derivados de la recepción o acceso a los servicios de comunicación audiovisual televisiva en las edificaciones afectadas por la liberación de la banda 700 MHz” . Un proceso que el Gobierno llevará a cabo a través de un real decreto antes de finalizar 2018.
El impacto en audiencia
Una nueva resintonización puede suponer un fuerte impacto económico para canales como 13TV, Kiss, Real Madrid TV ó Secuoya. Teniendo en cuenta los datos de facturación publicitaria, que adelantó OKDIARIO, muestran las adversidades por las que atraviesan cadenas para sobrevivir con el modelo actual.
En el caso de 13TV (Trece), redujo sus ingresos en 2017 a 9,7 millones de euros. La cadena de la Conferencia Episcopal Española (CEE) no fue capaz de mantener los 11 millones de 2016. Real Madrid TV no alcanzó los 900.000 euros de facturación mientras que Secuoya facturó 5,4 millones.
A todo ello hay que sumar dos factores más: los cambios en el consumo y la amplia oferta televisiva. Según los datos proporcionados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tan solo Netflix y HBO suman en España más de dos millones de usuarios. Es decir, cerca de cuatro veces más que muchos de los canales de la TDT.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»