El Gobierno responde a Airbus: “Nunca ha estado en discusión que Indra es el coordinador nacional del FCAS”
El secretario de Estado español de Defensa, Ángel Olivares, replicó ayer con una negativa tajante a las demandas de Airbus y de su consejero delegado, Guillaume Faury, para que su Gobierno nombre a esa compañía como coordinador nacional en el FCAS en lugar de Indra, que fue la empresa elegida en septiembre para cumplir con ese papel.
“Eso nunca ha estado en discusión” porque “el Gobierno de España adopta sus decisiones responsablemente y después de un análisis profundo de cuáles son las repercusiones de sus decisiones”.
Sobre las razones de elegir a Indra y no Airbus, recordó que el gigante europeo ya es coordinador nacional de Alemania, igual que Dassault Aviation lo es para Francia y en ese contexto “consideramos que lo que más beneficiaba a España era que el coordinador fuera Indra”.
“Queremos que toda la industria española y el gobierno español vayan juntos”, dijo, ya que “no hay competencia ninguna” entre esas dos empresas” porque “son complementarias”. También reivindicó que son “equitativos y justos en el reparto de las cargas” y que todas las empresas pueden participar “en la medida que puedan aportar valor”.
Airbus tiene 12.000 empleados en España mientras que la plantilla de Indra es de 30.000.
El pasado jueves, el presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, defendió que la elección de su empresa como coordinador nacional industrial en el programa del futuro caza europeo, más conocido como FCAS, ha sido «totalmente correcta» en interés de la industria española.
Incidió en que la elección de Indra como coordinador es «muy lógica», ya que cualquier otra opción que no fuera la compañía tendría el riesgo de «acabar relegando a la industria española a tareas de menor valor añadido». En su opinión, cualquiera otra elección distinta a la de Indra dejaría «claramente a España en el furgón de cola» porque no permitiría que se generara el empleo de alto valor que en el actual periodo de globalización y digitalización tiene que sustituir al de menor valor.
«Ha sido una decisión estratégica totalmente correcta en interés de la industria española el elegir a Indra como coordinador», aseguró Abril-Martorell, quien señaló que hoy se firmará en París la incorporación de España a la Fase 1A del FCAS.
Además, explicó que el «ambicioso» programa del FCAS es «estratégico» para la industria española, ya que va a permitir impulsar el sector y significará «empleo de calidad» y una oportunidad para los jóvenes ingenieros del país.
Por ello, resaltó que tiene «todo el sentido» que una empresa española se encargue de coordinar la parte que corresponde a España en este proyecto, en el que los sistemas tendrán un peso del 50%.
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
-
El PSOE condiciona su apoyo a la subida de la ecotasa balear a mantener la Ley de Memoria Democrática