El Gobierno se reserva otros 5.000 millones de fondos europeos para rescatar empresas como Plus Ultra
Plus Ultra: la compañía «estratégica» para Sánchez que sólo hace 2 vuelos a la semana en pleno verano
El fondo de rescate de pymes gasta el 80% de su dotación mientras que la SEPI solo ejecutó el 32%
El Gobierno ha abierto de nuevo una partida con 5.000 millones de euros de los fondos europeos que todavía están por llegar a España para ayudar a empresas estratégicas, como ya hiciera en 2020 y 2021. En ese momento el Ejecutivo reservó 10.000 millones de euros para rescatar compañías con problemas por el coronavirus y ello le sirvió para prestar 52 millones de euros a Plus Ultra, una polémica aerolínea con capital venezolano. Ahora, el Ejecutivo se guarda otros 4.000 millones para grandes empresas, similar al fondo que gestionó la SEPI, y otros 1.000 millones para pequeñas y medianas, parecido al que administró Cofides.
El fondo de 10.000 millones que puso en marcha el Gobierno en 2020 fue cerrado en junio de este año con un pésimo balance: sólo repartió el 32% de los fondos y una de las primeras beneficiadas fue Plus Ultra, que apenas operaba el 2% de los vuelos con Hispanoamérica. A partir de ahí, y de que Vox denunciara a los tribunales la operación, los expedientes se vieron frenados por el temor de los trabajadores de la SEPI a acabar en los juzgados, como publicó este diario.
El resultado final es que se utilizaron poco más de 3.000 millones de euros, y empresas como Abengoa han terminado por caer ante la negativa del Gobierno a salvarlas -se rechazaron 43 solicitudes de ayudas y sólo se aceptaron 30-.
Con esta carta de presentación, el Ejecutivo abrirá de nuevo un fondo de 4.000 millones para empresas estratégicas y otro de 1.000 millones para pymes. Fuentes del Ejecutivo han explicado que no se trata de reabrir los fondos anteriores, que ya se cerraron, sino que se dará financiación a largo plazo con mejores condiciones a las empresas que lo soliciten. No servirá para que el Gobierno entre en el capital o en la gobernanza de esas empresas, como hasta ahora.
Estos fondos saldrán de los 84.000 millones de euros en préstamos en condiciones ventajosas que tiene que recibir España de los fondos europeos -los 7.700 millones que faltan de las transferencias se utilizarán en reforzar los PERTE-. Este dinero se recibirá con diez años de cadencia y a un tipo de interés 50 puntos básicos inferior al bono español a diez años, según han explicado fuentes del Gobierno. Estos préstamos hay que pedirlos antes de agosto de 2023.
Más préstamos ICO
Además de estos 5.000 millones extra, el Gobierno destinará otros 2.500 millones para apoyar la inversión industrial productiva y una nueva de línea de préstamos ICO -15.000 millones de euros incluyendo ayudas para inversiones sostenibles-.
Otros 2.000 millones de euros se destinarán para apoyar a fondos soberanos o privados en sus inversiones en España. Serán participaciones minoritarias y que sirvan para que estos fondos se vean acompañados en su entrada en el país, según el Gobierno. «El presidente Pedro Sánchez ha estado en conversaciones durante sus viajes en el extranjero con fondos como Mubadala, Quia o Temasek y el objetivo es facilitarles su inversión en España», señalan estas fuentes.
Lo último en Economía
-
Oughourlian adelanta la Junta de Prisa al 14 de mayo y decide mantener a los españoles en el consejo
-
El oro marca nuevo récord: por encima de 3.200 dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Bruselas ya ha calculado el impacto de los aranceles: 3,3% del PIB en EEUU y 0,6% en la UE
-
La trampa del SMI de Díaz: las empresas deben pagar 1.006 euros para subir en 1€ el sueldo de su empleado
-
Los aranceles de Trump hunden el precio del petróleo y castigan a Putin: pierde 2.700 millones en marzo
Últimas noticias
-
La Guardia Civil detiene a una banda que robaba en bares y restaurantes de varios municipios de Mallorca
-
Alcaraz sobrevive a sí mismo y resurge para remontar a Fils y alcanzar las semifinales en Montecarlo
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online las semifinales del Masters de Montecarlo
-
El Melillero no pasará más de 25 años en prisión tras desfigurar a su novia lanzándole ácido a la cara
-
Los agricultores insisten que ahora «es el momento» de trasvasar agua y encharcar Las Tablas de Daimiel