El Gobierno recuerda que la subida de las pensiones pactada con el PNV es «excepcional»
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha recordado hoy que la subida de las pensiones para 2018 y 2019 conforme a la inflación responde a una «circunstancia excepcional», fruto de un acuerdo político y que el Gobierno no considera derogada la reforma de las pensiones de 2013.
En la rueda de prensa para presentar los datos de empleo y desempleo correspondientes al mes de abril, Burgos ha recordado que la reforma de 2013, que implantó el índice de revalorización (que implica que las pensiones subirán siempre un mínimo del 0,25 %), trata de asegurar la sostenibilidad del sistema en el futuro.
No obstante, el acuerdo alcanzado con el PNV para revalorizar conforme a la inflación las pensiones durante este año y el que viene «tiene que ver con la prioridad de la aprobación de unos Presupuestos», que son «necesarios para seguir avanzando».
Por lo tanto, ha considerado que el Gobierno «ha hecho un esfuerzo adicional» asumiendo «medidas adicionales de revalorización» para atender a las posiciones de diferentes grupos parlamentarios y buscando apoyo y consenso para aprobar las cuentas del Estado.
Burgos ha insistido en que esto supone que se trata de «una circunstancia excepcional que atiende a 2018 y 2019», en virtud de la articulación de Presupuestos y de las enmiendas para dar continuidad al acuerdo alcanzado con el PNV así como «con otros» grupos.
Respecto a la financiación de dicha subida, el secretario de Estado de Seguridad Social ha recordado que el nuevo impuesto a las grandes empresas digitales que planea incorporar el Gobierno deberá ser concretado en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, así como los otros compromisos adicionales en materia de ingresos.
En este sentido, ha mencionado el ahorro de los intereses de la deuda o algunos elementos relacionados con el rescate de las autopistas de peaje y su posterior reconcesión.
«Hay ámbitos para trabajar en los próximos meses y durante la tramitación de los Presupuestos para concretar cómo vamos a llegar a estos recursos necesarios que permitan financiar adecuadamente los compromisos y obligaciones del sistema de la Seguridad Social, fruto del acuerdo político», ha dejado claro Burgos.
Para Empleo, los Presupuestos son un «elemento esencial» para el sostenimiento futuro del sistema de pensiones porque aseguran el crecimiento económico y la creación de empleo, que son las fuentes de recursos del sistema, mediante las cotizaciones sociales y las aportaciones del Estado.
Preguntado por las previsiones macroeconómicas de primavera de la Comisión Europea, que han empeorado dos décimas la estimación de déficit para España, hasta el 2,6 %, Burgos ha asegurado que el Gobierno es «absolutamente sensible» y que «está comprometido» con el cumplimiento de los objetivos del déficit público.
Por ello, ha añadido que «hará las aportaciones suficientes» para que el ingreso adicional necesario para cubrir compromisos y obligaciones relacionados con la mejora de las pensiones «no afecte al cumplimiento general de los objetivos de déficit público por el conjunto de las administraciones».
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título con Sainz decimotercero y Alonso decimocuarto
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido