El Gobierno rebaja casi un 10% las ayudas del PERTE y deja sin repartir 2.100 millones
El automóvil pide eliminar la burocracia: «Si lo hacen complicado, vamos a invertir en China o EEUU»
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado una nueva propuesta de resolución provisional del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC) en la que se reducen hasta 792,8 millones de euros los fondos asignados a los diez proyectos admitidos, es decir, casi un 10% menos que los 877,2 millones de euros que figuraban en la propuesta anterior.
De este modo, se dejan sin repartir en torno a 2.182 millones de euros de los 2.975 que tenía asignados el Perte VEC en un primer momento, es decir, los proyectos admitidos para la subvención recibirán un 26,6% de los fondos previstos. Para repartir las ayudas desiertas se prevé que en el primer trimestre de 2023 se lance una segunda convocatoria del Perte VEC.
La nueva propuesta de resolución provisional, que destina 267,74 millones de euros a préstamos y 525,07 millones de euros a subvenciones, llega cinco días después de finalizar el plazo (28 de noviembre) que tenían las empresas al frente de los proyectos admitidos para presentar los avales correspondientes.
Se reducen los fondos de tres proyectos
En ese sentido, tres proyectos han visto recortados en la nueva propuesta de resolución provisional los fondos que iban a recibir en relación con la anterior proposición publicada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Al proyecto industrial de Volkswagen y Seat, denominado ‘Future: Fast Forward’, se le asignan ahora 356,58 millones de euros, lo cual supone una rebaja del 10,2% frente a los 397,27 millones de euros que se le otorgaban con anterioridad.
Asimismo, la asignación de fondos al ‘hub’ liderado por QEV Technologies y BTech, que reindustrializará los terrenos de Nissan, recibirá ahora 65,22 millones de euros, es decir, un 39,5% menos que los 107,84 millones de euros publicados en un principio.
El otro proyecto que tras finalizar la fase de presentación de avales recibirá menos fondos del Perte VEC es el liderado por Fagor, dado que en un principio se le iban a asignar 8,78 millones de euros y en la última propuesta de Industria se otorgan 7,83 millones, lo cual supone casi un 10,8% menos.
En tanto, se mantienen las cuantías adjudicadas a las iniciativas encabezadas por Mercedes-Benz (170,44 millones de euros), Opel (52,21 millones), Renault (40,06 millones), Sapa (32,86 millones), Faurecia (28,24 millones), Irizar (24,18 millones) y Stellantis (15,15 millones).
Temas:
- Motor
- SEAT
- Volkswagen
Lo último en Economía
-
Mañueco reivindica la importancia de las empresas para el turismo de Castilla y León
-
Apple llega a tocar los 4 billones de dólares de capitalización, tras Nvidia y Microsoft
-
Emigrar a Alemania desde España ya no tiene sentido: el país con mejor calidad de vida y mucho más barato
-
El Ibex 35 sube un 0,55% al cierre y recupera los 16.000 puntos
-
Nvidia comprará el 2,9% de Nokia por 1.000 millones de dólares
Últimas noticias
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo
-
Así queda el cuadro final de la Liga de Naciones femenina tras la victoria de España
-
Sonia Bermúdez: «No se nos puede pedir más en el debut»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes, 28 de octubre de 2025