El Gobierno rebaja casi un 10% las ayudas del PERTE y deja sin repartir 2.100 millones
El automóvil pide eliminar la burocracia: «Si lo hacen complicado, vamos a invertir en China o EEUU»
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado una nueva propuesta de resolución provisional del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC) en la que se reducen hasta 792,8 millones de euros los fondos asignados a los diez proyectos admitidos, es decir, casi un 10% menos que los 877,2 millones de euros que figuraban en la propuesta anterior.
De este modo, se dejan sin repartir en torno a 2.182 millones de euros de los 2.975 que tenía asignados el Perte VEC en un primer momento, es decir, los proyectos admitidos para la subvención recibirán un 26,6% de los fondos previstos. Para repartir las ayudas desiertas se prevé que en el primer trimestre de 2023 se lance una segunda convocatoria del Perte VEC.
La nueva propuesta de resolución provisional, que destina 267,74 millones de euros a préstamos y 525,07 millones de euros a subvenciones, llega cinco días después de finalizar el plazo (28 de noviembre) que tenían las empresas al frente de los proyectos admitidos para presentar los avales correspondientes.
Se reducen los fondos de tres proyectos
En ese sentido, tres proyectos han visto recortados en la nueva propuesta de resolución provisional los fondos que iban a recibir en relación con la anterior proposición publicada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Al proyecto industrial de Volkswagen y Seat, denominado ‘Future: Fast Forward’, se le asignan ahora 356,58 millones de euros, lo cual supone una rebaja del 10,2% frente a los 397,27 millones de euros que se le otorgaban con anterioridad.
Asimismo, la asignación de fondos al ‘hub’ liderado por QEV Technologies y BTech, que reindustrializará los terrenos de Nissan, recibirá ahora 65,22 millones de euros, es decir, un 39,5% menos que los 107,84 millones de euros publicados en un principio.
El otro proyecto que tras finalizar la fase de presentación de avales recibirá menos fondos del Perte VEC es el liderado por Fagor, dado que en un principio se le iban a asignar 8,78 millones de euros y en la última propuesta de Industria se otorgan 7,83 millones, lo cual supone casi un 10,8% menos.
En tanto, se mantienen las cuantías adjudicadas a las iniciativas encabezadas por Mercedes-Benz (170,44 millones de euros), Opel (52,21 millones), Renault (40,06 millones), Sapa (32,86 millones), Faurecia (28,24 millones), Irizar (24,18 millones) y Stellantis (15,15 millones).
Temas:
- Motor
- SEAT
- Volkswagen
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km