El Gobierno ratifica a Cristina Herrero como nueva presidenta de la AIReF
Cristina Herrero nueva presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nombramiento de Herrero, tras haber sido designada para el puesto por unanimidad la semana pasada en el Congreso para un mandato de seis años no renovable.
Desde su fundación en el año 2014, Herrero forma parte del equipo directivo de la AIReF dirigiendo la División de Análisis Presupuestario. Tras ser elegida presidenta pasará a desempeñar funciones como dirigir y coordinar todos los equipos de la institución e informar de la institución en el Parlamento, según la ley.
Durante su intervención en la Comisión de Hacienda de la semana pasada encargada de examinar la experiencia, formación y capacidad de su propuesta, Herrero avanzó su intención de reforzar la labor supervisora de la AIReF y de evaluación de políticas públicas para ser más útil a la sociedad, con el objetivo de lograr la sostenibilidad de las finanzas públicas a medio y largo plazo, así como entregar antes del verano la segunda fase de la revisión del gasto público, que evalúa unos 54.700 millones de euros.
Plan estratégico hasta 2026
También adelantó que presentará en septiembre un plan estratégico hasta 2026 basado en la «independencia, transparencia y rendición de cuentas». Además, ha propuesto ya convenios con los ministerios de Hacienda, Economía, Trabajo y Seguridad Social, que se sumarían a los existentes con la Agencia Tributaria y el Banco de España.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Herrero es funcionaria en activo del Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado, y funcionaria, en excedencia, del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado. Actualmente era la directora de la División de Análisis Presupuestario de la AIReF.
Anteriormente, había sido subdirectora general en la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local. Dirigió la puesta en marcha y gestión de los mecanismos de financiación habilitados por el Estado para el pago a proveedores, así como la condicionalidad asociada a la parte de financiación del déficit público.
Previamente, había sido vocal asesor en la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). En esta etapa fue la responsable de las relaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del acuerdo sobre las Normas Especiales de Divulgación de Datos (NEDD).
Temas:
- AIReF
Lo último en Economía
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
Últimas noticias
-
Giro radical en la zona SER de Madrid: éstas son las zonas afectadas
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
Caballo en el horóscopo chino: significado y simbolismo
-
Aviso por lluvia y nieve: AEMET advierte que estas regiones tendrán el peor tiempo esta semana
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad