El Gobierno quiere que los enfermos de cáncer acudan «voluntariamente» a trabajar durante su tratamiento
La política ha afirmado que va a abrir a mesa de negociación con los agentes sociales
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado este jueves que el Gobierno prepara un plan para que los pacientes con cáncer trabajen «voluntariamente» durante su tratamiento. En concreto, la política ha afirmado que va a abrir a mesa de negociación con los agentes sociales con el objetivo de reformar la incapacidad temporal (IT). El objetivo de este cambio legislativo será flexibilizar la reincorporación laboral de personas con una baja médica y «con la mirada» puesta en la discapacidad.
Durante su intervención en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, la ministra ha expresado la intención de revisar la normativa, que también incluirá a los pacientes con cáncer.
Saiz mantiene que, gracias a los avances médicos y tecnológicos, las personas que han superado enfermedades graves podrían optar por volver al trabajo de manera flexible.
La política ha explicado que su intención es flexibilizar la regulación en este sentido, al igual que se ha hecho en la reforma de las pensiones, donde se ha permitido la compatibilidad entre trabajo y pensión.
El Gobierno y los pacientes con cáncer
Asimismo, Saiz ha comentado que la normativa anterior era «muy abrupta» en cuanto a la elección entre ser trabajador o pensionista, sugiriendo que el nuevo marco debería adaptarse mejor a las diferentes situaciones personales y laborales de los ciudadanos.
La idea, ha dicho la ministra, es modificar la regulación para hacerla más flexible, como se ha hecho con la compatibilidad de trabajo y pensión en el último acuerdo de pensiones, ya que en ese aspecto la regulación que existía «era muy abrupta» y «o eras trabajador o eras pensionista».
«Hemos hecho que ese tránsito, desde la voluntariedad, pueda ser más flexible. Lo mismo en la incapacidad temporal», ha señalado la ministra, que ha indicado que, con la regulación actual de la IT, «o se está de baja o se está de alta».
Por otro lado, la socialista ha afirmado que esta reforma también podría introducir una mayor flexibilidad para la vuelta al trabajo voluntario en los procesos de IT de empleados en pluriactividad: «Hay personas que pueden estar en una situación de baja para una actividad, sin embargo, para la otra sí que pueden desarrollar determinados trabajos», ha señalado.
«Así que, desde el consenso, desde el diálogo social, hay que poner encima de la mesa una modificación, una reforma de la incapacidad temporal para adecuar esa situación también a los tiempos que vivimos y a los avances médicos, a los avances tecnológicos. Así es que es algo inminente», ha afirmado la ministra.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Arrasate sobre el gol de Ferran: «El cuarto árbitro le ha dicho a Munuera Montero que parase el partido»
-
Raíllo critica la actuación de Munuera Montero: «Ferran dice que chuta porque se pensaba que había pitado»
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Los jugadores del Mallorca pidieron la roja a Raphinha por una durísima entrada a Morey
-
El Barcelona comienza la Liga ganando al Mallorca con el primer escándalo de la temporada