El Gobierno prorrogará hasta julio las rebajas fiscales de la luz pero no adoptará nuevas medidas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en el Congreso de los Diputados la prórroga hasta el próximo 30 de junio de las rebajas de impuestos vigentes a la luz, los descuentos adicionales del bono social y las ayudas para los consumidores industriales. Sin embargo, pese al alza en los precios de la luz que se llevan registrando en los últimos días tras el estallido de la guerra de Ucrania, el Ejecutivo socialista no pretende llevar a cabo nuevas medidas de mayor calado.
En su intervención, el presidente ha planteado una batería de medidas económicas ante la situación de emergencia, invitando a sindicatos y patronales a alcanzar un pacto de rentas para moderar márgenes y evitar caer en una «espiral inflacionista», así como medidas laborales y turísticas, y también en el ámbito energético.
Concretamente, Sánchez ha explicado que el Gobierno prorrogará las rebajas de impuestos actuales de la luz -IVA del 21% al 10%, suspensión del impuesto sobre generación del 7% y bajada del impuesto especial eléctrico del 5,11% al mínimo legal del 0,5%- hasta el próximo 30 de junio. También se prorroga el recorte temporal a las centrales no emisoras de gas por sus ‘beneficios caídos del cielo’, aprobado por el Gobierno el pasado octubre, y suavizado semanas después para excluir del mismo la energía vendida en contratos a largo plazo.
Asimismo, ha anunciado la prórroga del descuento en el bono social eléctrico, invitando a gobiernos autonómicos y municipales a aprobar medidas de protección a consumidores vulnerables, y también la rebaja del 80% de los peajes para la industria electrointensiva, así como las medidas de flexibilización en la contratación de gas natural para este tipo de consumidores.
Subasta adicional de renovables
Por otro lado, para aumentar la capacidad de generación renovable en España, el presidente del Gobierno ha anunciado la convocatoria de una nueva subasta adicional para este mismo primer semestre del año y una nueva partida de 1.000 millones de euros, dentro del PERTE de energías renovables e hidrógeno ‘verde’ para el desarrollo de nuevos proyectos fotovoltaicos y eólicos. Además, ha anunciado un plan de reducción del consumo energético en edificios de la Administración, la dotación de 500 millones para acelerar el autoconsumo y de 100 millones de euros para sustituir el alumbrado público por otro de menor consumo, entre otras medidas.
- Temas:
- Precio luz
- Rebaja Fiscal
Lo último en Economía
- 
                            
                                Trabajo multó a Viscofan con 40.000 euros por falta de medidas de seguridad tras fallecer un trabajador en 2019 
- 
                            
                                Los hosteleros temen el fin de los festivales y fiestas patronales: «El Gobierno prohíbe su patrocinio» 
- 
                            
                                Sanidad prohibirá la publicidad de marcas en los bares y Hostelería cifra las pérdidas en 1.700 millones 
- 
                            
                                El Gobierno pone en marcha los primeros Premios Nacionales de Industria 
- 
                            
                                El Ibex 35 se aferra a los 16.000 puntos con una leve subida del 0,08% al cierre de la semana 
Últimas noticias
- 
                        
                            El repudiado Andrés exigió las casas de los príncipes Guillermo y Harry a cambio de irse de Windsor 
- 
                        
                            ONCE hoy, viernes, 31 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11 
- 
                        
                            Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes, 31 de octubre de 2025 
- 
                        
                            Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025 
- 
                        
                            Un autócrata suelto en el Senado