El Gobierno propondrá al Congreso a Sebastián Albella como presidente de la CNMV
El Consejo de Ministros del próximo viernes propondrá el nombramiento de Sebastián Albella, senior partner en España del despacho de abogados internacional Linklaters, como próximo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y el de Ana María Martínez-Pina, actual presidenta del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), como vicepresidenta del supervisor, informaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Economía.
Esta designación ha causado sorpresa en el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos , que en los últimos días había intensificado su apuesta por Lourdes Centeno para dirigir la CNMV. Centeno ejerció durante la pasada legislatura como vicepresidenta de dicho organismo, a las órdenes de Elvira Rodríguez.
Los nombramientos de Albella y Martínez-Pina serán propuestos al Congreso de los Diputados, que debe emitir los preceptivos informes de idoneidad. A partir de ahí, volverán al Consejo de Ministros para su designación.
Sesbastián Albella Amigo, nacido en Castellón en 1958, es un profundo conocedor tanto de la Administración pública como de la CNMV y los mercados de valores, dado que fue jefe de la Asesoría Jurídica de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera y subdirector general de Política Financiera (1986-1988), y fue el primer secretario del consejo y responsable de los servicios jurídicos de la CNMV (1988-1991). En concreto, formó parte del equipo que redactó la ley de Mercado de Valores.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, en 1984 ingresó por oposición en el Cuerpo de Abogados del Estado. Durante más de 12 años fue asesor jurídico de la Asociación Española de Banca (AEB) y durante dos años fue secretario del Consejo de Hidroeléctrica del Cantábrico. Ha sido miembro de diversos comités de expertos y órganos asesores, como el Comité Consultivo de la CNMV, ESME (European Securities Markets Expert Group, comité de expertos en mercado de valores de la Comisión Europea) o el Comité Jurídico de la Federación Bancaria Europea.
En la actualidad es socio presidente en España del despacho de abogados internacional Linklaters y miembro de su consejo global. Se incorporó como socio a Linklaters en 2005 procedente de Ramón y Cajal Abogados, firma de la que fue cofundador. Es miembro ejerciente del Colegio de Abogados de Madrid desde su excedencia como Abogado del Estado hace más de 20 años.
De su lado, Ana María Martínez-Pina García, licenciada en Derecho por la Universidad Central de Barcelona, pertenece al Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado desde el año 2001.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
El Gobierno redobla el ataque a Israel como «país genocida»: Mónica García llama «valiente» a Sánchez
-
Ver para creer: el mejor restaurante de carretera lleva 90 años abierto y organiza concursos de pintura
-
Absuelto de violar a una menor de 14 años tras los mensajes entre ellos: «A mí me ha gustado, ¿y a ti?»
-
Ni tercera ni décima: ésta es la posición en la que quedará Melody en Eurovisión, según el Maestro Joao
-
‘Las noches de Ortega’ contra Sánchez