El Gobierno pospone todas las oposiciones presenciales por tiempo indefinido
Más del 62% de los trabajadores en la AGE trabajan de forma no presencial
Las oposiciones tendrán que esperar. El Gobierno ha decidido continuar con el aplazamiento de todas las pruebas selectivas presenciales que tengan una concurrencia masiva por el tiempo que resulte «imprescindible», aunque ha garantizado la continuidad de la actividad pese a la crisis sanitaria y económica desatada por el impacto del coronavirus.
Así lo ha trasladado la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, durante una comisión en el Congreso de los Diputados, donde ha informado de todas actuaciones llevadas a cabo por su Departamento durante los últimos dos meses de estado de alarma.
Garantizan la continuidad de los procesos
«Se pospone la celebración de pruebas selectivas presenciales y de concurrencia masiva por el tiempo que resulte imprescindible, aunque se garantiza la continuidad de los procesos», ha informado la ministra al resto de representantes de partidos políticos presentes en el Congreso.
No obstante, Darias ha avanzado que, en cuanto finalice la suspensión de los plazos administrativos decretada por la situación de estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus, los procesos selectivos se podrán tramitar con carácter ordinario.
Mientras tanto, durante estos dos últimos meses, todas las unidades del Ministerio han mantenido su trabajo de manera ordinaria, tanto de forma presencial y no presencial, y han adoptado nuevos mecanismos para reuniones y nuevos ámbitos de trabajo, con celebración de videoconferencias, la flexibilización de horarios o anticipando medidas que formaban parte del itinerario de la legislatura y que se mantendrán de forma permanente.
Según los datos aportados por la ministra, actualmente hay cerca de 50.000 efectivos en la en la Administración General del Estado (AGE) prestando servicios de manera presencial, más de 110.000 trabajando de forma no presencial y poco más de 3.000 se encuentran en aislamiento, lo que supone un 27,7%, 62,18% y 1,76%, respectivamente, sobre el total de la plantilla.
Refuerzo con empleados de otras áreas
Debido a que algunas áreas esenciales de la función pública se encuentran sobrecargadas para hacer frente a esta crisis, especialmente en materia de sanidad y empleo, el Ministerio ha tomado medidas para reforzar el personal con cupos de contratación en estos ámbitos. En este sentido, ha establecido acuerdos de colaboración de empleados públicos procedentes de otras áreas no esenciales.
Respecto a la organización del Departamento de cara al proceso de desescalada en la AGE, un acuerdo con los sindicatos ha mantenido como prioritario la actividad no presencial, sin menoscabo de jornada, horario o retribución, mientras que ha hecho prioritaria la atención telefónica y otras formas no presenciales de atención al público y que, en caso de ser presencial, tendrá que ser con cita previa y limitando el aforo.
Darias también ha avanzado que «en breve» convocará la Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión Europea (Carue), tras un acuerdo procedente de la última conferencia de presidentes, celebrada el pasado domingo, para tratar la implicación de la Unión Europea (UE) en esta crisis, de forma que se celebrará en torno a los días 25 o 26 de este mes, según ha asegurado la ministra.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
El éxtasis de Santa Rosalía