El Gobierno ofrece a patronal y sindicatos una subida del salario mínimo del 14%, hasta 750 euros
El Gobierno ha decidido ofrecer a la patronal CEOE y a los sindicatos CCOO y UGT un incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 14,5% para el próximo año, fijando la cuantía en los 750 euros al mes con catorce pagas, frente a los 655 euros actuales. Fuentes gubernamentales han indicado a OKDIARIO que esa es la propuesta que está encima de la mesa de los agentes sociales.
El Ejecutivo realizará su propuesta oficial de actualización del SMI en los próximos días, una vez que los empresarios y los sindicatos hayan remitido, a su vez, sus propias peticiones. Precisamente, esta mañana CCOO y UGT han trasladado a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que el salario mínimo debe subir hasta los 800 euros en 2017 y hasta los 1.000 euros en 2020.
Tras conocerse esta petición sindical, la ministra ha indicado que mantendrá una reunión con los agentes sociales el próximo jueves para «dialogar y negociar» la subida para del SMI para 2017. Fuentes de la patronal han confirmado a OKDIARIO que “la cantidad que el Gobierno ha puesto sobre la mesa” es de 750 euros.
La normativa establece, según el artículo 27 del Estatuto de Trabajadores, que el Gobierno es el competente a la hora de fijar el SMI, previa consulta con las organizaciones sindicales más representativas. “Dado que el principal criterio para elevarlo es el IPC o la productividad nacional, el citado incremento del 14% que plantea el Gobierno es más que razonable”, explican las fuentes consultadas.
A pesar de esta importante subida que plantea el Gobierno, los sindicatos han iniciado una ofensiva contra el Ejecutivo desde que la pasada semana se reunieron el presidente, Mariano Rajoy, con los denominados “agentes sociales”, es decir, con representantes de las patronales CEOE y Cepyme, así como de CCOO y UGT. La cita tenía como objetivo abrir una nueva etapa de diálogo social pero concluyó con la oposición frontal de los sindicatos que dirigen José María Álvarez e Ignacio Fernández Toxo a las políticas del Gobierno en materia laboral.
Durante aquel encuentro, Rajoy fue firme respecto a las líneas rojas que el Ejecutivo no va a negociar: cumplir con los compromisos pactados con la Unión Europea en materia de déficit público y no derogar la reforma laboral, aunque el presidente abrió la puerta a introducir aquellas modificaciones normativas que tengan el visto bueno de patronal y sindicatos y que “mejoren en el ámbito de las relaciones laborales”, según indicó tras la reunión la ministra de Empleo.
De hecho, tan sólo 24 horas después de la reunión con el presidente del Gobierno, Toxo y Álvarez anunciaron el pasado viernes que tomarán la calle con concentraciones ante las delegaciones del Gobierno de todas las capitales de comunidades autónomas el próximo 15 de diciembre, así como una gran manifestación “sindical y social” el domingo 18 de diciembre en Madrid “tras las limitaciones al diálogo social impuestas por el presidente del Gobierno”.
El PSOE ha visto la oportunidad de sacar tajada electoral y la gestora que dirige Javier Fernández ha comunicado a los dirigentes sindicales que los socialistas apoyaran las citadas movilizaciones.
La batalla seguirá en el Parlamento, ya que el Pleno del Congreso aprobó el pasado 22 de noviembre tramitar una ley que suba de forma escalonada el SMI, una propuesta que salió adelante gracias a las fuerzas de izquierda y a la abstención de Ciudadanos. La proposición de Ley fue elaborada por En Comú Podem y en ella que se concreta un subida hasta los 800 euros mensuales en 2018 y 950 euros en 2020.
Sin embargo, esta reforma legislativa, que contó también con el apoyo del PSOE y de los partidos nacionalistas catalanes y vascos, deberá tramitarse en la Comisión de Empleo y recibir las enmiendas correspondientes de los grupos parlamentarios.
Lo último en Economía
-
Nvidia bate las previsiones: gana un 65% más, eleva expectativas y se dispara al cierre de Wall Street
-
El BOE confirma el festivo del 8 de diciembre en España
-
Alerta por nieve: lo que necesitas llevar en tu coche ahora que llegan las intensas nevadas
-
Es oficial: la Seguridad Social confirma la fecha del ingreso de la paga extra de Navidad 2025 de las pensiones
-
Un 18% de diferencia: ésta es la inversión tecnológica de España en 2025
Últimas noticias
-
Aparcar podrá ser un 50% más caro para los 200.000 coches sin etiqueta con la nueva Ley de Movilidad
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
-
ONCE hoy, miércoles, 19 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, 19 de noviembre de 2025
-
Quién es Lucía Caraballo: su edad, series y programas, de dónde es y todo sobre la actriz