El Gobierno no descarta suspender impuestos con carácter excepcional por el subidón de la luz
El Gobierno de Pedro Sánchez no descarta que, ante la subida que se está produciendo en los precios de la electricidad por la entrada en vigor de la nueva factura de la luz, vuelva a suspender algunos impuestos, como hizo en 2018, cuando ante una escalada de precios, suspendió durante seis meses el impuesto a la generación eléctrica del 7 % y desactivó el «céntimo verde» para los combustibles destinados a generación eléctrica.
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho este miércoles en el Congreso de los Diputados, donde ha contestado a una interpelación del PP, que, junto a una «reforma seria de la fiscalidad energética» en la que el Gobierno ya trabaja, «no es descartable que ante una situación tensa, como la actual, haya que volver a hacer lo que ya hicimos en su momento».
Ribera ha indicado que el Gobierno no descarta volver a suspender «alguno de los elementos fiscales con carácter excepcional y provisional» para facilitar a los consumidores hacer frente a una factura que se ha encarecido por el incremento de los costes de los combustibles fósiles, de los que ha dicho que hay que ir deshaciéndose.
El precio de la luz prosigue su escalada
El precio medio de la luz en el mercado mayorista alcanzará este miércoles otro nuevo máximo en lo que va de mes de junio, mes en el que ha entrado en vigor la nueva estructura de tramos horarios, y superará la cota de los 94 euros por megavatio hora (MWh), un nivel que solo había alcanzado en enero en pleno temporal por ‘Filomena’.
En concreto, el ‘pool’ eléctrico registrará para hoy un precio medio de 94,63 euros por MWh, un 4% superior a los 90,95 euros por MWh de este martes y solo superado en lo que va de 2021 por los casi 95 euros que tocó el pasado 8 de enero, según datos de OMIE, el operador del mercado eléctrico. El mercado eléctrico tocará este miércoles máximos de 105,5 euros por MWh entre las 21.00 y las 22.00 horas, mientras que el mínimo será de 82,5 euros por MWh de 16.00 a 17.00 horas.
Este dato confirma así la tendencia alcista en el mercado mayorista eléctrico español, que en lo que va de semana ha pulverizado un día tras otro precios y registra niveles muy por encima de los países del entorno.
Lo último en Economía
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
Últimas noticias
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
Celta de Vigo-Barcelona: trampa antes del parón
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO