El Gobierno negocia dar fondos europeos a la planta de baterías de Extremadura ante la salida de Maroto
El Gobierno estudia incluir la planta de baterías que van a construir la china Envision y Acciona en Navalmoral de la Mata (Extremadura) dentro de la segunda fase del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado, después de que la ministra de Industria, Reyes Maroto, rechazará inicialmente dar fondos europeos para su instalación por no cumplir las bases pactadas con la Comisión Europea (CE). Una negociación que coincide con la salida de la socialista para ocupar la alcaldía de Madrid tras el fracaso del reparto del maná europeo en el sector de la automoción, que ha obligado a la nueva directiva de la cartera a cambiar, casi la totalidad, de la normativa para acceder a las subvenciones.
Así lo han confirmado fuentes conocedoras de la situación en conversaciones con este diario que han señalado que «el ministerio de Industria, concretamente el nuevo secretario general Francisco Blanco -que sustituye al cesado Raúl Blanco-, cierre flecos con Bruselas para que la planta de baterías, la segunda que se va a construir en España, tras anunciarse la del Grupo Volkswagen en Sagunto -que avanzó OKDIARIO-, de Envision y Acciona en Navalmoral de la Mata se incluya dentro del PERTE del vehículo eléctrico para acceder a los fondos europeos».
Tras el «no» inicial del Ejecutivo, la empresa china de gestión de energía confirmó que continuaría con la construcción con el proyecto de la planta de baterías a pesar de que su instalación no estaría subvencionada de forma estatal a través de los fondos europeos, aunque sí que estaban previstas ayudas del gobierno autonómico.
Devolver dinero a Bruselas
«La marcha atrás del Ministerio de Industria tiene una explicación muy sencilla. Le sobra mucho dinero del PERTE del vehículo eléctrico, ya que cerca del 50% aún no está adjudicado a proyectos, y el Gobierno de Pedro Sánchez no se puede permitir ir a las elecciones con parte de los fondos europeos sin gastar, en un cajón y, lo peor de todo, de vuelta a Bruselas», aseguran las citadas fuentes.
De lo contrario, Envision y Acciona asumirán con sus propios medios los 1.000 millones de euros de inversión que se prevén en la planta de Navalmoral de la Mata que generarán 3.000 puestos de trabajo en 2025.
¿Más plantas de baterías en España?
Después de no incluir el proyecto de Acciona y Envision en el PERTE del vehículo eléctrico, el Ministerio salió a la desesperada en búsqueda de nuevos inversores para evitar devolver dinero a Bruselas. Ahora, hay dos empresas interesadas en instalar en España plantas de baterías: Tata Motors en Zaragoza e Inobat en Valladolid. Aunque ninguno de los dos proyectos están confirmados.
No es la primera vez que el Gobierno de Pedro Sánchez presume de la llegada de inversores y termina vendiendo humo. Ya pasó con la reindustrialización de Nissan en Barcelona con la llegada de la china Great Wall Motors (GWM), que terminó construyendo su fábrica de coches en Barsil.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
El éxtasis de Santa Rosalía
-
Los «antifascistas» fascistas contra Gorriarán y Arenas