El Gobierno, patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para extender los ERTE hasta el 28 de febrero
Tic tac, se acaba el tiempo: negociaciones al límite a 4 días de que caduquen los ERTE
Díaz asegura que los ERTE seguirán hasta enero ligados a la formación de los empleados por las empresas
El Gobierno, las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos UGT y CCOO han cerrado este lunes un principio de acuerdo para prorrogar las ayudas a los ERTE hasta el próximo 28 de febrero. Las partes han acordado finalmente ligar a la formación el esquema de exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social, salvo para las empresas de menos de 10 trabajadores.
Este principio de acuerdo lo anunciaron durante la tarde fuentes sindicales, si bien la CEOE no ha dado el visto bueno al preacuerdo hasta la celebración de su Comité Ejecutivo y después de cerrar un acuerdo con el Ministerio de Inclusión para extender las prestaciones para autónomos afectados por la pandemia.
Así, el Comité Ejecutivo de la patronal se mostró a favor tanto al preacuerdo de los ERTE como al de la prórroga de las prestaciones para autónomos, por lo que está previsto que ambos acuerdos se lleven al Consejo de Ministros del martes para su aprobación.
En el marco del acuerdo de los ERTE, Gobierno y agentes sociales han acordado mantener durante octubre las condiciones vigentes actualmente, de forma que los actuales ERTE se prorrogarán un mes más.
A partir del 1 de noviembre de 2021 y hasta el 28 de febrero de 2022, entrará en vigor un nuevo esquema en el que las exoneraciones de mayor cuantía estarán ligadas a que las empresas den formación a los trabajadores suspendidos de empleo.
En concreto, según fuentes sindicales, las empresas de más de diez trabajadores tendrán un 80% de exoneración en sus pagos a la Seguridad Social si imparten formación a los trabajadores en ERTE y un 40% en caso de no hacerlo. Para las empresas de hasta diez empleados, la exención será del 80% si imparten acciones formativas y del 50% si no lo hacen.
En el caso de optar por acciones formativas, las empresas tendrán que dedicar 30 horas de formación si tienen entre 10 y 49 trabajadores y 40 horas si cuentan con plantillas superiores, según UGT, que ha indicado que las actividades formativas se vinculan con un aumento del crédito que se utiliza para financiar la formación programada recogida en ley del sistema de formación profesional para el empleo.
Este crédito se obtiene a partir de las aportaciones de empresas y trabajadores a la Seguridad Social con el objetivo de que inviertan en la formación profesional de sus empleados.
El Gobierno ha precisado que estas acciones formativas deberán realizarse antes del 30 de junio del próximo año.
Durante octubre, las empresas que quieran continuar aplicando ERTE en los meses posteriores tendrán que cursar una nueva solicitud de ERTE, que se regirá por el nuevo esquema en vigor desde el 1 de noviembre. Si no reciben respuesta de la autoridad laboral en el plazo establecido, el silencio administrativo se aplicará con carácter positivo.
Contador a cero
Gobierno y agentes sociales han acordado además mejoras en el cuadro de derechos laborales de los trabajadores en ERTE, según han adelantado UGT y CCOO. Así, el llamado ‘contador a cero’ se extiende hasta el 31 de diciembre de 2022, de forma que el tiempo consumido de desempleo por el trabajador que esté en ERTE desde septiembre de 2020 no computará cuando se produzca un despido por cualquier causa después del 1 de enero de 2023.
También se establece una prestación extraordinaria por desempleo para las personas con contratos fijos-discontinuos; se garantiza el ‘contador a cero’ para este colectivo, que antes no estaba garantizado, y se mantiene en el 70% de la base reguladora el importe de la prestación a recibir por los trabajadores en ERTE durante toda la vigencia de la prórroga.
Asimismo, se mantienen las condiciones de acceso a la prestación, aunque no se tenga el tiempo cotizado requerido, así como el compromiso de mantenimiento del empleo; la prohibición de despedir; la interrupción del computo en contratos temporales; la prohibición de realización de horas extras; el impedimento de realizar contrataciones nuevas en empresas que están aplicando ERTE, y la imposibilidad de externalizar actividad mientras se disfrutan de los beneficios de los ERTE.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha manifestado su satisfacción por este principio de acuerdo que «mantiene y mejora los derechos para los trabajadores». «Estamos satisfechos de renovar la herramienta, la palanca que ha servido para que en España no se destruyeran puestos de trabajo», ha agregado.
La secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha comentado que el sindicato valora «muy positivamente el preacuerdo» alcanzado este lunes y ha agradecido «el esfuerzo del Gobierno para atender a las reivindicaciones» del sindicato.
«El resultado es un acuerdo que mejora de forma importante las condiciones de las personas trabajadoras que se encuentran en ERTE (…). Para CCOO, este acuerdo supone que una vez más los agentes sociales hemos demostrado nuestro esfuerzo y voluntad para llegar a un acuerdo que proteja el empleo y los derechos laborales», ha añadido.
Erte específico para Canarias
El Gobierno también ha pactado con los interlocutores sociales la puesta en marcha de unos ERTE específicos para las empresas afectadas por la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma y en el conjunto de las Islas Canarias.
Los trabajadores tendrán protección y las empresas se beneficiarán de exoneraciones de hasta el 100% de las cotizaciones sociales en el caso de ver totalmente impedida su actividad y de hasta el 90% en el caso de limitación de la actividad.
Al mismo tiempo, el Gobierno ha acordado con las organizaciones de autónomos un prestación extraordinaria de cuatro meses de duración para los autónomos de La Palma afectados por la erupción del volcán.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados