El Gobierno lo confirma: ya hay fecha oficial para pedir los 100 € de ayuda para gafas y lentillas
La ayuda de 700 euros que casi nadie conoce
Ya está aquí la ayuda económica de 500 euros para amas de casa
El Gobierno ha anunciado un plan nacional que pretende garantizar la salud visual de los menores. A partir de septiembre de 2025, se pondrá en marcha una ayuda directa de 100 € para la adquisición de gafas o lentillas para menores de 16 años. La medida, bautizada como Plan Veo, busca romper la desigualdad que impide a miles de estudiantes acceder a una visión adecuada, sin tener en cuenta el nivel de ingresos familiares ni su lugar de residencia.
La iniciativa forma parte de una estrategia de salud pública orientada a mejorar las condiciones educativas y de vida de los menores en España. Uno de los aspectos más relevantes del Plan Veo es su carácter inclusivo. La ayuda de 100 euros estará dirigida a todos los menores de 16 años que necesiten gafas o lentillas, sin ningún tipo de restricción económica. Esto significa que no será necesario demostrar bajos ingresos ni pertenecer a un grupo social específico para beneficiarse de la ayuda. La única condición exigida es estar registrado dentro del sistema público de salud.
Plan Veo: ayuda de 100 € para gafas y lentillas
La ayuda se pondrá en marcha en septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar. En regiones como Madrid o la Comunidad Valenciana, el calendario escolar establece el 8 de septiembre como la fecha de comienzo de clases, lo que marca también el punto de partida para solicitar esta prestación. De esta manera, se garantiza que los estudiantes puedan comenzar el curso con sus necesidades visuales atendidas desde el primer día.
El proceso para acceder a la ayuda es relativamente sencillo. Todo parte de una consulta médica: si el pediatra o médico de atención primaria detecta un problema visual, se derivará al menor al servicio de oftalmología. Si el especialista confirma la necesidad de corrección visual, la familia podrá acudir a una óptica adherida al programa para adquirir las gafas o lentillas, de las cuales se aplicará un descuento de 100 €.
Además, el plan contempla también los casos en los que el menor ya tenga diagnosticado un problema de visión antes de la entrada en vigor del programa. No será necesario un nuevo diagnóstico si ya se cuenta con informes previos; bastará con que el oftalmólogo confirme la necesidad de unas nuevas gafas o lentillas para acceder a la ayuda.
En total, el Ejecutivo ha destinado un presupuesto de 48 millones de euros a esta iniciativa, con la previsión de alcanzar a más de 450.000 niños en todo el territorio nacional. La medida, según cálculos oficiales, podría beneficiar a 1 de cada 10 menores que, en la actualidad, no utilizan corrección visual adecuada por falta de recursos económicos. En palabras de Mónica García, ministra de Sanidad, esta ayuda no sólo atiende una cuestión sanitaria, sino que también influye directamente en el rendimiento escolar y en la equidad educativa.
Y es que la relación entre visión y éxito académico está ampliamente documentada. Según datos del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, en torno al 30% de los casos de bajo rendimiento escolar tienen relación directa con problemas de visión no diagnosticados o mal corregidos. La detección y tratamiento temprano mejoran el aprendizaje, al tiempo que previenen otras consecuencias a largo plazo, como la pérdida de autoestima o el desinterés por los estudios.
En este contexto, algunas comunidades autónomas ya estaban desarrollando propuestas similares. La Comunidad de Madrid, por ejemplo, lanzó en 2024 una iniciativa regional para ofrecer gafas gratuitas a menores de 14 años con miopía, hipermetropía o astigmatismo. Sin embargo, el Plan Veo amplía la cobertura a nivel nacional y eleva la edad límite hasta los 16 años.
Condiciones
A pesar de la aparente simplicidad del procedimiento, las familias deberán tener en cuenta algunos aspectos prácticos. Sólo las ópticas que se adhieran oficialmente al Plan Veo podrán gestionar la ayuda de 100 € para gafas y lentillas. Esto significa que antes de comprarlas, tendrán que consultar si el establecimiento forma parte de la red colaboradora. Es previsible que en los próximos meses se publique un listado oficial de ópticas participantes, tanto en formato digital como físico.
Además, la ayuda es de carácter anual, de forma que únicamente se podrá solicitar una vez al año por cada menor beneficiario. No será posible recibir dos ayudas para gafas diferentes en el mismo ejercicio, aunque se hayan perdido, roto o deteriorado. Esta limitación busca garantizar la sostenibilidad del programa y que los fondos asignados lleguen al mayor número de menores posible.
En resumen, la ayuda de 100 € para gafas y lentillas es una apuesta clara por la igualdad de oportunidades y la protección de los derechos fundamentales de la infancia. Con el lanzamiento del Plan Veo, el Gobierno busca eliminar barreras que muchas veces pasan desapercibidas pero que tienen un enorme impacto en la vida de miles de niños y niñas en España. El éxito del programa dependerá, en buena parte, de su correcta implementación y del compromiso de las ópticas y servicios sanitarios.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza