Sánchez adelanta que el Gobierno desbloqueará un tercer tramo de avales del ICO para empresas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que desbloqueará una tercera línea de avales públicos a través del ICO de 20.000 millones de euros, con lo que sumará ya 60.000 de los 100.000 millones comprometidos, para garantizar liquidez a pymes y autónomos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que este nuevo tramo se aprobará el próximo martes en Consejo de Ministros.
En esta tercera línea de garantías, el Ejecutivo ha decidido de nuevo reservar prácticamente la totalidad de los avales a pymes y a autónomos, considerado el colectivo que más impacto está sufriendo a causa de la crisis económica generada por el coronavirus.
Una vez se habilite el tramo, se habrá consumido ya más del 60% de los 100.000 millones de euros del programa de ayuda de financiación a las empresas.
Esta línea está gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), en colaboración con las entidades financieras, las cuales asumen el coste del aval, que se sitúa en un rango de entre 20 y 120 puntos básicos.
El único requisito para acceder a esta garantía es que los solicitantes no estuvieran en situación de morosidad a 31 de diciembre de 2019 y en procedimiento concursal a 17 de marzo de 2020.
Sánchez ha reconocido que existen quejas, fundamentalmente de pymes y autónomos, sobre la tramitación de los avales por determinadas entidades. «Lo evaluamos directamente y estamos intentando mejorar la gestión de los mismos», ha indicado.
De igual forma, el Gobierno habilitará una línea de 4.000 millones de euros para cubrir los créditos canalizados por el sistema de financiación basado en pagarés del mercado alternativo de renta fija (MARF).
Estos 4.000 millones de euros se enmarcan en la extensión de las líneas de avales ICO al MARF anunciada la semana pasada, con la que se pretende fomentar el mantenimiento de la financiación que se produce en los mercados de capitales al que habitualmente recurren las empresas españolas y que quedó prácticamente suspendido por la situación de emergencia sanitaria.
Lo último en Economía
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla
Últimas noticias
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
-
La curiosa expresión valenciana que nadie en España entiende: imprescindible en la paella y para insultar
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo