Sánchez adelanta que el Gobierno desbloqueará un tercer tramo de avales del ICO para empresas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que desbloqueará una tercera línea de avales públicos a través del ICO de 20.000 millones de euros, con lo que sumará ya 60.000 de los 100.000 millones comprometidos, para garantizar liquidez a pymes y autónomos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que este nuevo tramo se aprobará el próximo martes en Consejo de Ministros.
En esta tercera línea de garantías, el Ejecutivo ha decidido de nuevo reservar prácticamente la totalidad de los avales a pymes y a autónomos, considerado el colectivo que más impacto está sufriendo a causa de la crisis económica generada por el coronavirus.
Una vez se habilite el tramo, se habrá consumido ya más del 60% de los 100.000 millones de euros del programa de ayuda de financiación a las empresas.
Esta línea está gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), en colaboración con las entidades financieras, las cuales asumen el coste del aval, que se sitúa en un rango de entre 20 y 120 puntos básicos.
El único requisito para acceder a esta garantía es que los solicitantes no estuvieran en situación de morosidad a 31 de diciembre de 2019 y en procedimiento concursal a 17 de marzo de 2020.
Sánchez ha reconocido que existen quejas, fundamentalmente de pymes y autónomos, sobre la tramitación de los avales por determinadas entidades. «Lo evaluamos directamente y estamos intentando mejorar la gestión de los mismos», ha indicado.
De igual forma, el Gobierno habilitará una línea de 4.000 millones de euros para cubrir los créditos canalizados por el sistema de financiación basado en pagarés del mercado alternativo de renta fija (MARF).
Estos 4.000 millones de euros se enmarcan en la extensión de las líneas de avales ICO al MARF anunciada la semana pasada, con la que se pretende fomentar el mantenimiento de la financiación que se produce en los mercados de capitales al que habitualmente recurren las empresas españolas y que quedó prácticamente suspendido por la situación de emergencia sanitaria.
Lo último en Economía
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
-
Aviso urgente si estás de baja, te pueden despedir: estos son los casos más comunes y lo confirma la ley
-
Una limpiadora no va al trabajo y provoca el despido: el SEPE le da el paro y no da crédito con lo que ocurre después
-
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
Últimas noticias
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Cazado haciendo caballitos en el parking de la cárcel de Palma sin carnet ni seguro
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
Corea del Norte amenaza con acciones «más ofensivas» tras el lanzamiento de un misil balístico
-
Madrid identifica a los 21 autores de incendios forestales intencionados en la región en 2025