El Gobierno levantará la restricción de las actividades no esenciales después de Semana Santa
La hibernación de la economía se levantará después de Semana Santa, el lunes 13 de abril. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha anunciado este sábado que no prorrogará la paralización de las actividades no esenciales más allá del 9 de abril, con lo que los trabajos podrán retomarse tras la Semana Santa.
«No se van a prorrogar las medidas excepcionales más allá del 9 de abril», ha dicho Sánchez sobre el permiso retribuido recuperable. «Prorrogamos el estado de alarma, pero no las medidas extraordinarias que aprobamos aprovechando los días festivos de la Semana Santa», ha anunciado.
Según argumentó, estas medidas de «hibernación» de los trabajos no esenciales fueron «necesarias para contribuir al control de la epidemia según las opiniones de todos los expertos».
«Pero una vez pasado el rubicón de la Semana Santa, el estado de alarma continuará tal como estaba, sin las medidas excepcionales, una vez concluya el plazo para el que se aprobaron», ha añadido. «Tendremos las antenas puestas para reaccionar cuanto antes ante cualquier atisbo de repunte», ha advertido.
Permiso retribuido
Según el Decreto aprobado, esta paralización se articulaba para ocho días laborables, los comprendidos entre el pasado lunes 30 de marzo y este próximo miércoles 9 de abril, aprovechando que el resto de la semana coincide con los días festivos de la Semana Santa, de forma que, en la práctica, suponía parar dos semanas.
La actividad económica podrá retomarse el lunes 13 de abril, si bien con las preceptivas medidas de prevención y seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus.
Además, dado el carácter ‘recuperable’ del permiso dado a los trabajadores, los distintos trabajos y empresas deberán organizarse para recuperar las horas perdidas ampliando turnos o trabajando en fines de semana y festivos.
La restricción se levantará toda vez que el Gobierno considera cumplido el objetivo que perseguía, el de reducir la movilidad que los ciudadanos registraban los días laborales del estado de alarma a niveles similares que se contabilizaban durante los fines de semana, también del estado de alarma.
Temas:
- Coronavirus
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
La mejor noticia para las jubilados se hace realidad: subidón de 300 euros en las pensiones
-
Ver para creer: lleva dos años de okupa en casa de una anciana de 83 años y «fue llorando a los juzgados porque…»
-
Revolución en los supermercados: la nueva cadena que está cambiando las reglas del juego
-
El Supremo sentencia al las empresas: es oficial y puede afectarte si has pedido esto
-
Crisis inesperada: el gran rival del aceite español, al borde del colapso por denuncias
Últimas noticias
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
Funeral del Papa Francisco en directo | Última hora de la misa y el entierro en el Vaticano
-
Los Reyes Felipe y Letizia ya están en la Basílica para asistir al funeral del Papa Francisco
-
Muere Pere Sampol, histórico dirigente del PSM y referente del soberanismo en Baleares