El Gobierno levantará la restricción de las actividades no esenciales después de Semana Santa
La hibernación de la economía se levantará después de Semana Santa, el lunes 13 de abril. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha anunciado este sábado que no prorrogará la paralización de las actividades no esenciales más allá del 9 de abril, con lo que los trabajos podrán retomarse tras la Semana Santa.
«No se van a prorrogar las medidas excepcionales más allá del 9 de abril», ha dicho Sánchez sobre el permiso retribuido recuperable. «Prorrogamos el estado de alarma, pero no las medidas extraordinarias que aprobamos aprovechando los días festivos de la Semana Santa», ha anunciado.
Según argumentó, estas medidas de «hibernación» de los trabajos no esenciales fueron «necesarias para contribuir al control de la epidemia según las opiniones de todos los expertos».
«Pero una vez pasado el rubicón de la Semana Santa, el estado de alarma continuará tal como estaba, sin las medidas excepcionales, una vez concluya el plazo para el que se aprobaron», ha añadido. «Tendremos las antenas puestas para reaccionar cuanto antes ante cualquier atisbo de repunte», ha advertido.
Permiso retribuido
Según el Decreto aprobado, esta paralización se articulaba para ocho días laborables, los comprendidos entre el pasado lunes 30 de marzo y este próximo miércoles 9 de abril, aprovechando que el resto de la semana coincide con los días festivos de la Semana Santa, de forma que, en la práctica, suponía parar dos semanas.
La actividad económica podrá retomarse el lunes 13 de abril, si bien con las preceptivas medidas de prevención y seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus.
Además, dado el carácter ‘recuperable’ del permiso dado a los trabajadores, los distintos trabajos y empresas deberán organizarse para recuperar las horas perdidas ampliando turnos o trabajando en fines de semana y festivos.
La restricción se levantará toda vez que el Gobierno considera cumplido el objetivo que perseguía, el de reducir la movilidad que los ciudadanos registraban los días laborales del estado de alarma a niveles similares que se contabilizaban durante los fines de semana, también del estado de alarma.
Temas:
- Coronavirus
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti: la razón por la que vas a cobrar menos en tu nómina a partir de 2026
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva virgen, según los expertos
-
El Gobierno se pasa al «nuclear, sí gracias», pero que paguen las empresas
-
Adiós a la grasa imposible: el producto viral de Mercadona que deja las ollas como nuevas
-
ASVAL sobre el Plan Estatal de Vivienda: «Sánchez gastará 1.333 millones al año y hacen falta 8.000»
Últimas noticias
-
Así fue la aparatosa cogida de Morante en Las Ventas en el último toro de su carrera
-
Tenerife y Manresa jugarán sus partidos contra israelíes sin público para evitar a los propalestinos
-
Morante de la Puebla brinda los dos últimos toros de su carrera a Isabel Díaz Ayuso y a Santiago Abascal
-
Así se ha cortado la coleta Morante de la Puebla en la plaza de toros de Las Ventas
-
Morante se corta la coleta en Las Ventas tras una carrera superlativa y una temporada espectacular