El Gobierno se lava las manos: deja a las empresas la decisión de imponer mascarillas a sus trabajadores
Mercadona permite a sus empleados trabajar sin mascarilla, pero en Carrefour sigue siendo obligatoria
Las empresas del Ibex recomendarán mantener la mascarilla en interiores sin distancia de seguridad
El Gobierno pasa la pelota a las empresas, que serán las encargadas de evaluar la necesidad de imponer mascarillas a sus trabajadores. Pese a las dudas sembradas este martes por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, sobre la posibilidad de establecer nuevas normativas en relación a las empresas, el BOE aclara que «los responsables en materia de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con la correspondiente evaluación de riesgos del puesto de trabajo, podrán determinar las medidas preventivas adecuadas que deban implantarse en el lugar de trabajo o en determinados espacios de los centros de trabajo».
Este miércoles, Darias ha aclarado que las empresas no evaluarán la necesidad de usar o no mascarilla por la evolución de la pandemia sino por las características del puesto de trabajo como que cuente con la ventilación adecuada o se garantice la distancia. En una entrevista tras publicarse el real decreto por el que las mascarillas dejan de ser obligatorias en casi todos los espacios interiores, Darias ha subrayado que no se puede decir en qué empresas seguirá siendo obligatoria la mascarilla y en cuáles no porque «dependerá del puesto y el entorno en el que está» y serán los servicios de prevención los que hagan esa evaluación.
«Y habrá que hacerles caso», ha añadido, porque «los servicios de prevención tendrán las razones fundadas, ya que habrán hecho la evaluación correspondiente». Darias también se ha referido a la inminente actualización de la guía, que ya será la número veinte, que recogerá esas recomendaciones para que los servicios de prevención hagan la evaluación y determinen el riesgo.
Sobre una cuarta dosis de la vacuna anticovid, Darias ha informado de que la ponencia de vacunas se reúne esta semana y el siguiente estudio de valoración será a los mayores de 80 años y ha recordado que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ya establecía la posibilidad de administrar otra dosis de refuerzo a este grupo de población.
Lo último en Economía
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 21 de abril en estas provincias y ésta es la razón
-
El Ibex 35 sube un 2,14% y se acerca a los 12.900 puntos, con Puig cayendo un 4,41%
-
China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
-
La banca hace su parte: concede más crédito y más barato para mitigar la crisis inminente
Últimas noticias
-
Borussia Dortmund vs Barcelona, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
Borussia Dortmund – Barcelona hoy: horario, a qué hora es y dónde ver el partido de la Champions League en directo online y por TV hoy
-
Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree
-
Detenido en Son Banya por agredir varias veces a su pareja y encerrarla en un coche